Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Campo equipara los indultos por el ‘procés’ a los que recibieron “los golpistas del 23-F o los terroristas de Terra Lliure”

Agencias
martes, 8 de junio de 2021, 20:09 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, aseguró este martes que su departamento está analizando la “utilidad pública” que tendría indultar a los condenados del 'procés', algo que dijo sería similar a lo que sucedió en el pasado con “los golpistas del 23-F o los terroristas de Terra Lliure”.


Campo hizo esta referencia en el Pleno del Senado al responder a una interpelación sobre este asunto defendida por el parlamentario del PP Fernando Martínez Maíllo.


En su intervención, el ministro se refirió a que las solicitudes del derecho de gracia para los condenados del 'procés' todavía están “en tramitación” y no podía referirse a su contenido, pero señaló que “el Gobierno asumirá su responsabilidad” y tomará una decisión “prudente y razonada”.


No obstante, adelantó que el “marco legal” de los indultos en España no restringe su concesión “a estrictas razones de utilidad individual o justicia material en un caso concreto, sino que prevé también finalidades que van más allá y que apelan a otros valores constitucionales”.


Indicó que la “más relevante” de estas otras posibles finalidades de los indultos es la “utilidad pública”, que dijo “ha tenido en nuestra historia reciente casos de usos muy notables, como el de los golpistas de 23-F o los terroristas de Terra Lliure”.


“HERRAMIENTA EXCEPCIONAL”


Explicó que esto convierte el derecho de gracia en una “herramienta excepcional” para “promover valores de interés general y utilidad pública”, cuyo examen destacó que es competencia del Gobierno. Apuntó que se trata de determinar si estos criterios pueden aplicarse a “la compleja y tensa situación política que vivimos desde hace ya bastantes años” en Cataluña.


En este sentido, se refirió a que “en todo lo relacionado con la situación política en Cataluña debemos hacer lo posible” para propiciar “un escenario de diálogo y entendimiento” en el que “las discrepancias vuelvan a resolverse”.


Por su parte, Martínez Maíllo sostuvo que la posible concesión de los indultos a los condenados del 'procés' será un caso de “compra de votos” y “pura corrupción institucional”, al entender que de esta forma el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, intenta asegurarse los votos de ERC en el Congreso hasta las próximas elecciones generales.


Además, el senador del PP acusó a Campo de hacerse “el sueco” sobre estos indultos cuando otros miembros del Ejecutivo ya los dan por hechos. Por este motivo, afirmó que los ‘populares’ van a estar “enfrente” de esta “tropelía” e “ilegalidad flagrante”, de forma que se movilizarán en su contra tanto en los tribunales como en la calle.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto