Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Feijóo denuncia que “desconocemos la política económica” de un Ejecutivo que sufre “una crisis de gobernanza cada vez con mayor intensidad”

Agencias
martes, 8 de junio de 2021, 13:01 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, denunció este martes en el ‘Fórum Europa’ que “desconocemos la política económica” y fiscal en España, ya que “no depende” del Consejo de Ministros al existir “otro gobierno, el de los martes en el Congreso”, que ahonda en “una crisis de gobernanza” que se da cada vez “con mayor intensidad”.


Feijóo hizo este análisis al participar como ponente en este evento informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, en el que resaltó que hay “muchas incertidumbres económicas y sobre todo un problema: que desconocemos la política económica” del Gobierno de España.


“La política económica y fiscal no depende del Gobierno y esto tienen sus problemas”, aseveró, y explicó que dice que “no depende del Gobierno porque al final el Gobierno son los ministros que se reúnen en La Moncloa pero después hay otro Gobierno, el de los martes en el Congreso de los Diputados”.


“Me da la sensación de que hay, por tanto, una crisis de gobernanza ya desde hace tiempo y cada vez con mayor intensidad”, valoró Feijóo, para quién éste “no es el mejor gobierno para el peor momento económico que está viviendo España desde por lo menos la crisis de 2008 y 2009”.


Además, Feijóo aseguró que “no sabemos nada de lo que va a ocurrir con los fondos” y tildó de “especialmente preocupante” que en esta crisis económica “no sepamos cuáles son los criterios” para el reparto de los mismos, habida cuenta de que España es un país descentralizado y las competencias que tienen las comunidades.


“Ningún gobierno jamás rompió el sistema de financiación autonómica como se ha roto en España en el último año de forma continuada”, criticó Feijóo durante su discurso, en el que puso el foco en las medidas de Galicia para incentivar el consumo.


Sobre la evolución de la economía a partir de ahora, reconoció que “va a rebotar”, pero remarcó que la pregunta es cuánto y él mismo dio la respuesta de que “mucho menos de lo que cayó”. “Una persona que se cae del piso 11 y luego sube cinco puede contar que ha subido cinco pisos. Yo diría que está seis pisos por debajo de cómo estaba”, ejemplificó.


También aprovechó para avisar de que “mientras no se recupere el turismo, España no va a volver a un PIB y a un empleo razonable”. “Nosotros hemos hecho nuestros deberes”, aseguró, y lamentó que el certificado de vacunación que Galicia lleva más de dos meses expidiendo se haya encontrado con críticas por parte del Ministerio de Sanidad.


Precisamente, sobre el turismo, agradeció muy especialmente al Rey su compromiso con el Camino de Santiago, que definió como una “tarjeta de presentación” para Galicia”. Eso sí, no quiso especificar si propondrá al Papa Francisco que visite Galicia en el viaje que tiene programado hacer a la Santa Sede el próximo 14 de junio. “Eso le corresponde al arzobispo de Santiago”, apuntó. Explicó, no obstante, que agradecerá al Papa que por primera vez en la historia haga un año santo bianual (2021-2022) y que ejercerá de “presidente de Galicia”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto