Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sánchez potenciará su perfil “personal” a partir de otoño

Agencias
domingo, 6 de junio de 2021, 12:31 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cambiará su estrategia después del verano, con el foco puesto en unas elecciones generales que espera convocar no antes de 2023 y para combatir el desgaste por la gestión de la pandemia y la concesión de indultos a los independentistas condenados.


Aunque en La Moncloa, según fuentes consultadas por Servimedia, destacan que el Ejecutivo ha “superado una pandemia” y logrado hitos como la campaña de vacunación, toca iniciar un nuevo camino en el que se potencie la figura del presidente como “persona” más que su perfil institucional.


“La legislatura empieza ahora”, insisten, toda vez que se da por superada la pandemia y que la coalición de Gobierno, fortalecida aún más tras la marcha de Pablo Iglesias, puede “desarrollar” su agenda social y progresista, marcada por la recuperación y el despliegue de los fondos europeos.


Precisamente, la “superación” de la pandemia entra en el ‘haber’ para potenciar más la figura del presidente con una coalición “más cohesionada” y que no confronta en público, sino que debate en privado sus discrepancias.


En este contexto, fuentes próximas a Sánchez trasladaron que el jefe del Ejecutivo ha consolidado su perfil institucional y que ahora, con el foco puesto en 2023, toca desarrollar una estrategia para dar a conocer más un perfil “más humano”.


Conscientes de que tienen “trabajo por delante”, en La Moncloa analizarán los roles de Sánchez y potenciarán su cercanía con ciertos sectores de los que su gestión de la pandemia lo ha alejado.


Con este giro también se busca cerrar la “dura” etapa de la pandemia y el desgaste político que, son conscientes, traen consigo los indultos, así como casar esos movimientos con los del PSOE previos al congreso federal de octubre, para superar el varapalo electoral en Madrid y romper el sueño de la derecha de cambio de ciclo que se está animando en las encuestas.


Todo ello irá parejo, planifican, con la remontada económica que permitirá a la ciudadanía percibir la salida a las crisis provocada por la pandemia. Así, los mensajes que emita Sánchez se centrarán en cuestiones “positivas” y en potenciar su cercanía y su “persona”, no tanto la institución, que ya creen que ha demostrado su respuesta ante la peor pandemia de los últimos cien años.


El objetivo es iniciar el nuevo curso político en otoño sin lastres y con el camino orientado a agotar la legislatura y desarrollar las reformas necesarias para el despliegue de los fondos europeos en los que fija su esperanza el presidente para transformar el país.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto