Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Turismo espera de junio a septiembre hasta 15,5 millones de turistas y terminar el año con “al menos” la mitad de las llegadas de 2019

Agencias
sábado, 5 de junio de 2021, 12:43 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


El secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, afirmó este sábado que se espera que lleguen entre junio y septiembre de 14,5 a 15,5 millones de turistas, “aproximadamente el 40%” de las llegadas de 2019 pero el doble de las de 2020, y que termine este año con la recuperación de “al menos” la mitad de los turistas de 2019.


En unas declaraciones en Cataluña Radio recogidas por Servimedia, Valdés puntualizó que estas previsiones pueden cambiar si, por ejemplo, España entrase en la zona verde en el sistema de Reino Unido. Con eso “se incrementaría” la cifra de llegadas porque “hay mucha demanda embolsada de turista británico que quiere venir”.


El secretario de Estado de Turismo defendió que se dan las condiciones “para que España no solo sea un destino seguro, sino que el turismo también se convierta en una actividad segura” y que se está ante el “principio” de la recuperación de los flujos turísticos.


El Ministerio de Sanidad publicó este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) una nueva resolución que actualiza los controles sanitarios para acceder a España, agilizando así la llegada del turismo.


Valdés explicó que, a partir del próximo lunes, se podrá entrar en un país europeo con un certificado de vacunación con la pauta completa expedido a partir de los 14 días posteriores a la fecha de recepción de la segunda dosis, con un test negativo que puede ser PCR o antígenos y con un certificado de haber superado el Covid en caso de haberse contagiado, que tendrá 180 días de validez.


Estas condiciones se aplican “para quien salga de nuestro país y retorne, tanto de la UE como un tercer país considerado de riesgo”.


En el caso de los menores, para volver a España, si tienen menos de seis años, no será necesaria ninguna medida adicional y si proceden de países de riesgo y tienen más de seis años deberán traer un test negativo, que puede ser de antígenos.


Valdés también recordó que a partir del 1 de julio entra en vigor el Certificado Digital UE Covid conocido como pasaporte sanitario para la movilidad dentro de Europa, que contiene un código QR a escanear, y para los que procedan de países fuera de la UE deberán seguir rellenando un formulario con el que se genera un código QR que se deberá pasar antes del embarque.


Al ser preguntado sobre si teme la entrada de la cepa india desde Reino Unido, el secretario de Estado de Turismo afirmó que se está haciendo un seguimiento “muy exhaustivo” de Reino Unido y el resto de países y “si llegara el punto en que preocupase esa evolución se volverían a incorporar medidas de control que incorporaríamos a la movilidad de ambos países, pero en ningún momento se van a tomar medidas que pongan en riesgo la situación epidemiológica en España, que cada vez es mejor”. Recordó que ya se han superado los diez millones de personas vacunadas con la pauta completa.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto