Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Casi un 40% de la Comunidad de Madrid está protegida por la Red Natura 2000

Agencias
sábado, 5 de junio de 2021, 11:06 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


Un 39,8% del territorio de la Comunidad de Madrid está protegido por la Red Natura 2000, cuando la media española es de un 23,4% y la de la UE, un 18%. Esta red pretende mantener y restablecer la diversidad biológica con la protección de los hábitats naturales y las especies de flora y fauna silvestres de interés comunitario.


La región cuenta, entre otras figuras de protección ambiental, con el Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama y dos Reservas de la Biosfera (la Sierra del Rincón y las cuencas altas de los ríos Lozoya, Manzanares y Guadarrama), según informó el Gobierno regional.


Además, la Comunidad de Madrid cuenta con el Hayedo de Montejo, declarado Patrimonio de la Humanidad; tres parques regionales (cuenca alta del Manzanares, curso bajo de los ríos Henares y Jarama y curso medio del Guadarrama y su entorno), y Lugares de Interés Comunitario (LIC) dentro de la Red Natura 2000, como las cuencas de los ríos Lozoya, Guadalix, Manzanares, Guadarrama, Jarama, Henares, Alberche y Cofio, y las vegas, cuestas y páramos del sureste de Madrid.


En el Día Mundial del Medio Ambiente, la consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad en funciones de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, reiteró la apuesta del Gobierno regional en esta materia. "La Comunidad de Madrid cuenta con un patrimonio verde que se ampliará con el proyecto de Arco Verde, una infraestructura natural que unirá todos estos espacios a través de una red de caminos, vías y senderos de más de 200 kilómetros que conectará, a su vez, a 25 municipios de la región y acercará la naturaleza a las ciudades", comentó.


Esta nueva vía verde ya está en marcha –actualmente están en ejecución 96 kilómetros del proyecto– y cuando culmine su desarrollo contará con 5.000 hectáreas de espacios verdes, 540.000 árboles y arbustos, 25 áreas de actividad y ocho tramos fluviales, donde se realizarán actuaciones para favorecer la biodiversidad y el hábitat natural de aves, polinizadores, reptiles y anfibios. Además, estará conectada a la red de transportes y los carriles bici, y ayudará a luchar contra el cambio climático y la emisión de CO2.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto