Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El jurado de los Premios Discapnet a las tecnologías accesibles de Fundación ONCE selecciona a 12 finalistas

Agencias
viernes, 4 de junio de 2021, 13:06 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


El jurado de la VI edición de los Premios Discapnet a las Tecnologías Accesibles de Fundación ONCE, presidido por Miguel Carballeda, presidente del Grupo Social ONCE, ha seleccionado a 12 finalistas del centenar de candidaturas presentadas entre las cuatro categorías de esta convocatoria, cuyos premios se entregarán en un acto previsto para el próximo otoño en Madrid.


Dichos premios reconocen las mejores iniciativas y acciones en el campo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) aplicadas a la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad, así como a las empresas, entidades u organizaciones que hayan desarrollado una labor continuada en el campo de la accesibilidad TIC.


En esta edición, los galardones introducen por primera vez una categoría dedicada al medio de comunicación que más haya destacado por difundir proyectos, productos y servicios relacionados con las tecnologías accesibles, de forma que se estructuran en cuatro apartados: premio al mejor producto o servicio; persona, entidad u organización; proyecto de emprendimiento con impacto social, y medio de comunicación.


La categoría A premia al mejor producto o servicio basado en tecnologías para la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad que ya esté disponible.


En esta edición el jurado ha seleccionado como finalistas a Audible, producto de Amazon que permite reproducir contenido en audio, como audiolibros, de alta calidad. El jurado ha valorado el hecho de que “la interfaz es muy accesible” y de que “facilita el acceso a la cultura a quienes no pueden leer textos”.


También a Blind Explorer, aplicación desarrollada por la empresa Geko Navsat, que potencia la orientación de las personas con discapacidad en el entorno natural mediante la emisión de sonidos en 3D y mensajes en audio.


La tercera es Bemyvega, tecnología desarrollada por la empresa Bemyvega que potencia la accesibilidad del entorno educativo llevando al dispositivo de usuario la información que se produce en las aulas.


En el apartado B, el galardón es para la persona, empresa, entidad u organización que más haya destacado por su trayectoria continuada en materia de mejora de la accesibilidad a la tecnología. Optan a este premio la Fundación Síndrome de Down de Madrid, por diseñar tecnología accesible para personas con discapacidad intelectual y promover la alfabetización digital de este colectivo; la Fundación CNSE, por su trayectoria desarrollando tecnología que potencia la inclusión de las personas sordas, y Smart City Cluster, entidad que promueve la accesibilidad en el desarrollo de ciudades inteligentes con el fomento del diseño de tecnología accesible entre sus asociados, que en su mayoría son PYMES.


La categoría C reconoce al mejor proyecto de emprendimiento con impacto social para la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad a través de las TIC.


En esta ocasión son finalistas Trésdesis, de Ayúdame3D. Es un brazo para su impresión 3D adaptado a las necesidades de cada persona. Llevan a cabo la fabricación y la formación en el entorno local. También IDRHA, de la empresa Innovative Devices for Rehabilitation & Assistance (spin-off de la Universidad Miguel Hernández), que es un robot para la rehabilitación de personas con daño cerebral adquirido, y Aro, de la empresa Tuso, una interfaz háptica en forma de pulsera que pretende orientar a las personas ciegas en sus desplazamientos por la ciudad haciendo uso del sentido del tacto.


Finalmente, el nuevo apartado, el D, galardonará al medio de comunicación “que más haya destacado por difundir hacia la sociedad iniciativas, proyectos, productos y servicios relacionados con las tecnologías accesibles”.


Se lo disputarán Tecnobility, de la empresa Tecnobility, un sitio web especializado en tecnología y accesibilidad con amplio reconocimiento en el colectivo de personas con discapacidad; “De Seda y Hierro”, de Radio Televisión Española, que es un programa orientado a difundir la discapacidad. Ha difundido tecnologías accesibles para diferentes perfiles de usuario, y ‘todo disca’, de la empresa Tododisca, un sitio web especializado en discapacidad con importantes cifras de audiencia.


Como en la edición anterior, la dotación de los premios será económica en todas las categorías. Así, los galardonados en los apartados A, B y D recibirán 5.000 euros, mientras que el trabajo premiado en el C contará con 15.000 euros. En este último caso, el dinero habrá de destinarse íntegramente al desarrollo del proyecto galardonado.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto