Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El movimiento Cermi aplaude el impulso de una Ley de Diversidad Familiar

Agencias
martes, 1 de junio de 2021, 15:57 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


El movimiento Cermi aplaude que el Gobierno impulse una Ley de Diversidad Familiar, “necesaria para que todas las familias puedan ver protegido su derecho constitucional desde una perspectiva interseccional”.


Así lo hizo la plataforma de la discapacidad este martes, coincidiendo con el Día Mundial de las Madres y los Padres, en el que se reunió con la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, para tratar sobre la futura Ley de Diversidad Familiar.


De esta manera, el Cermi compartió con la ministra, su equipo y el resto de organizaciones de la sociedad civil las principales preocupaciones de la discapacidad organizada en materia de diversidad familiar.


Según la entidad, esta ley debe contar con enfoque inclusivo que tenga presente a las personas con discapacidad, que recoja las necesidades de las familias que tienen una persona con discapacidad en su seno y que defienda el derecho de cualquier persona con discapacidad a formar una familia.


En este sentido, algunas de las cuestiones debatidas en el encuentro fueron, por ejemplo, los aspectos cruciales vinculados al agravio económico que soportan las familias de personas con discapacidad, la necesidad de apoyos individualizados, la protección reforzada a las personas con discapacidad que quieren formar una familia, la protección a la infancia con discapacidad, y el obligado enfoque interseccional.


Además, el movimiento Cermi insistió en la mirada de género que debe incluir esta ley, para “ofrecer respuestas a las mujeres con discapacidad, a las niñas y a las madres de personas con discapacidad ante situaciones de violencia, seguridad, salud y cuidados”.


Por último, durante la reunión el Cermi agradeció al Ministerio todos los espacios participativos previstos, que “sin duda permitirán la elaboración de una norma respaldada por un amplio consenso ciudadano desde la sociedad civil”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto