MADRID, 01 (SERVIMEDIA)
Felipe VI subrayó este martes que “la memoria de las víctimas del terrorismo es consustancial a nuestros valores constitucionales”, es ”imprescindible para preservar la verdad, la dignidad y la justicia, los pilares en los que debe basarse el reconocimiento de las víctimas", remarcó.
El Rey se pronunció así en la<strong> </strong>inauguración del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo de Vitoria-Gasteiz, acto en el que estuvo acompañado por la Reina y al que también asistieron el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; el Lehendakari del Gobierno Vasco, Iñigo Urkullu; así como el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; la titular de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá; y representantes de instituciones estatales, autonómicas y locales y de las distintas fundaciones y asociaciones de víctimas del terrorismo.
Don Felipe mencionó la Ley de Reconocimiento y Protección Integral a las Víctimas del Terrorismo, aprobada en 2011, que destaca cómo “el Estado salvaguarda así el recuerdo de las víctimas del terrorismo con especial atención a su significado político, que se concreta en la defensa de todo aquello que el terrorismo pretende eliminar para imponer su proyecto totalitario y excluyente. La significación política de las víctimas exige su reconocimiento social y constituye una herramienta esencial para la deslegitimación ética, social y política del terrorismo”.
“La memoria de las víctimas -además, por supuesto, de la ley- constituye un elemento esencial para evitar cualquier legitimación o justificación del terrorismo y para que no se vuelva a repetir el injusto dolor causado a las víctimas”, agregó.
El Rey subrayó, asimismo, que “preservar la memoria de las víctimas es, por tanto, un ejercicio de respeto y de justicia, pero también un elemento esencial para que las generaciones venideras sean siempre conscientes de la gravedad de lo sucedido, del dolor que el terrorismo provoca a toda la sociedad y a sus víctimas en particular, y de la permanente obligación que toda sociedad y todo Estado tiene de combatirlo; con la ley, con sus capacidades policiales, de investigación y de cooperación internacional, y con la labor jurisdiccional de los tribunales de Justicia. Y así, que también hagan lo posible para evitar que vuelva a ocurrir”.
“La memoria es pues imprescindible para preservar la verdad, la dignidad y la justicia, los pilares en los que debe basarse el reconocimiento de las víctimas”, concluyó.
Destacó el Monarca “de corazón, nuestra gratitud y nuestra más profunda solidaridad -que conocéis bien- con todas las víctimas", así como el papel que desempeñan las asociaciones y fundaciones que les acompañan, una labor que consideró “fundamental e insustituible para preservar su memoria”.
Por último, puso en valor el Centro Memorial de Vitoria, recién inaugurado, porque es “pionero para la preservación de la memoria de las víctimas” y además “merece nuestro más firme compromiso y el de todas las personas que desean vivir en democracia y en libertad, y que trabajan por la convivencia pacífica de todos los ciudadanos”.
|