Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La UME se desplegará en España para llegar a cualquier incendio forestal en menos de cuatro horas

Agencias
martes, 1 de junio de 2021, 14:33 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


La Unidad Militar de Emergencias (UME) afrontará la campaña contra incendios forestales con el despliegue de destacamentos fuera de sus bases que permitirá intervenir en cualquier zona de España en un plazo máximo de cuatro horas desde que reciban autorización.


Según informó la Unidad Militar de Emergencias a Servimedia, el despliegue para la inminente campaña de lucha contra los incendios forestales se compondrá de 31 secciones de intervención integradas por 1.400 militares para intervención en primera línea, más otros 1.500 efectivos que prestarán apoyo en tareas de logística y transmisiones.


Cada sección de intervención se compone de seis autobombas y un vehículo nodriza, además de vehículos de apoyo según las necesidades de la intervención. Además, la UME aportará unidades para el apoyo logístico a los damnificados y afectados en los incendios, secciones de intervención que actuarán en incidentes que puedan derivar en emergencias tecnológicas o medioambientales y maquinaria pesada de Ingenieros.


Durante la campaña, la UME establecerá una serie de destacamentos fuera de sus bases que permitirá intervenir en cualquier zona de España en un plazo máximo de cuatro horas desde que se haya autorizado la respuesta.


A este respecto, en la Base Aérea de Armilla (Granada), contará con tres autobombas y un equipo de mantenimiento del Batallón de Intervención en Emergencias de Morón (BIEM II). En Los Rodeos (Tenerife) se dispondrá de material pesado correspondiente a un Pelotón de Intervención del BIEM II.


En el acuartelamiento “Jaime II” (Palma de Mallorca) dispondrán de material pesado correspondiente a una Sección de Intervención en Emergencias Naturales (SIEN), una estación de comunicaciones Mérida y un equipo de mantenimiento del Batallón de Intervención en Emergencias de Bétera (BIEM III).


En ‘Sa Coma’ (Ibiza) contarán con el material pesado correspondiente a un PIEN en LCIF, una estación de comunicaciones Móstoles, que montada en un Uro Vamtac le sirve el jefe del Batallón como Puesto de Mando, una estación Mérida Bravo y un equipo de mantenimiento del BIEM III. En el acuartelamiento de San Isidro en Mahón (Menorca) contarán con herramientas manuales y mecánicas correspondiente a una Sección de Intervención en Emergencias Naturales del BIEM III.


Por último, en el acuartelamiento General Morillo en Figueirido (Pontevedra) tendrán material pesado correspondiente a una Sección de Intervención con estación de comunicaciones Mérida y maquinaria pesada del Batallón de Intervención en Emergencias de Zaragoza.


Según fuentes de la UME, para esta campaña se han realizado numerosos ejercicios a todos los niveles a lo largo de todo el territorio nacional, donde se pusieron en práctica tanto los procedimientos y técnicas de lucha contra incendio forestales, como la coordinación entre las autoridades y servicios de emergencias de las diferentes comunidades autónomas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto