Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Telefónica y la OMT renuevan su compromiso por un turismo sostenible

Agencias
martes, 1 de junio de 2021, 09:36 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


Telefónica y la Organización Mundial del Turismo (OMT) han firmado un acuerdo marco por el que renuevan su cooperación para promover el turismo a través de un desarrollo sostenible y competitivo fundamentado en la digitalización y la aplicación de nuevas tecnologías como la computación en la nube, el 'big data' y la inteligencia artificial (IA).


El reinicio del turismo y el fomento de oportunidades es la base de esta nueva alianza, según informa Telefónica en un comunicado.


Por ello, el organismo especializado de las Naciones Unidas para el turismo y Telefónica seguirán trabajando juntos a nivel mundial para fomentar los ecosistemas globales y regionales de innovación; proporcionar apoyo técnico a las iniciativas destinadas a acelerar la recuperación, e impulsar la adopción de nuevas tecnologías.


El acuerdo marco global ha sido ratificado por Zurab Pololikashvili, secretario general de la OMT, y por María Jesús Almazor, CEO de Ciberseguridad y Cloud de Telefónica Tech, y se enmarca en cinco grandes ámbitos de acción: emprendimiento digital; educación y capacitación digital; aplicación de nuevas tecnologías (big data, inteligencia artificial, etc.); economía digital y, con especial énfasis en el desarrollo del turismo rural.


Pololikashvili ha señalado que "la asociación de la OMT con Telefónica construye ecosistemas globales y locales para apoyar la innovación y acelerar la transformación digital del turismo."


Por su parte, María Jesús Almazor ha dicho que “la tecnología incrementa la productividad y la resiliencia de los negocios. La implementación de soluciones digitales en el sector turístico permite desarrollar una oferta turística diferencial, personalizada y segura más enfocada a los patrones de comportamiento y a la gestión de los espacios, que, sin duda, contribuirá a la recuperación de una actividad clave para la economía en general”.


Fruto del anterior acuerdo de colaboración, Telefónica Tech y la OMT realizaron un análisis exhaustivo del turismo que reciben los más de 150 Estados miembros, que consistió en el diseño e implementación de cuatro cuadros de mando con el objetivo de que la información pudiera consultarse por regiones, países e incluso a nivel mundial.


Estas herramientas de visualización están disponibles dentro del Tablero de Datos Globales de la OMT (Unwto Tourism Data Dashboard) que permite un mejor acceso y comprensión de los indicadores clave del turismo mundial (origen y destino de los flujos, oferta y demanda de alojamiento, empleo y estacionalidad) ayudando a los destinos a planificar y gestionar sus productos de manera más efectiva e incluso mejorando los flujos turísticos en un contexto de nuevos protocolos de salud y seguridad que se están implementando en respuesta a la Covid-19. En un momento en que la inteligencia de mercado es clave para la recuperación, igualmente, este análisis permite entender patrones de comportamiento con los que abordar mejor algunos de los retos a los que se enfrenta el turismo y extraer conclusiones relevantes que influyan en la toma de decisiones.



Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto