Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El 37% de las empresas españolas prevé realizar fusiones o adquisiciones durante 2021, según KPMG

Agencias
lunes, 31 de mayo de 2021, 11:59 h (CET)

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)


El mercado de fusiones y adquisiciones (M&A) ha arrancado su recuperación tras la crisis socioeconómica derivada de la pandemia del coronavirus, y el 37% de las compañías españolas ya prevé realizar cualquiera de estas dos operaciones en lo que resta de año, según un informe de KPMG.


El estudio, publicado este lunes por la consultora, ha sido elaborado en colaboración con la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), y está basado en una encuesta realizada a más de 1.400 empresas españolas entre noviembre de 2020 y enero de 2021.


Según KPMG, las previsiones para 2021 “prácticamente duplican” las cifras del año pasado. En concreto, el estudio señala que el 24% de las empresas consultadas prevé acordar alguna adquisición a lo largo de este año, frente al 13% de las compañías que realizaron esta operación en 2020.


En paralelo, el 13% de las compañías tiene previsto embarcarse en procesos de fusión, un porcentaje superior al 7% que completó una asociación en 2020.


En esta línea, el número de empresas que prevén formalizar alianzas y joint ventures también crece de forma “notable”, desde el 20% del año pasado, hasta el 35% de 2021.


Entre las razones que adujeron las compañías que prevén abordar este tipo de operaciones, existió un consenso respecto a la existencia de “buenas oportunidades” en el mercado, y la posibilidad de incrementar sus bases de clientes (40% en ambos casos). Asimismo, un 35% de las empresas encuestadas señaló que esta fórmula puede funcionar como vía para consolidar su cuota de mercado.


A diferencia de 2021, la motivación de la mayoría de las compañías (72%) que abordaron procesos de fusión o adquisición durante el año de la pandemia fueron “motivos estratégicos”, entre ellos, la consolidación de su cuota de mercado, la entrada en nuevas líneas de negocio, el incremento de su alcance geográfico o el aumento de la cadena de suministro.


En cuanto a las posibles barreras que pueden impedir el normal desarrollo del M&A en España, casi tres de cada cuatro compañías (73%) citaron la incertidumbre económica, por encima de las dudas sobre la evolución de la crisis sanitaria, mencionada por el 47% de ellas.


Respecto a la financiación, el 51% de las empresas reconoció que medita recurrir a ella, bien para financiar crecimiento orgánico (51%), bien para refinanciar deuda (22%).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto