Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los epidemiólogos piden regular en igualdad de condiciones el tabaco y los cigarrillos electrónicos

Agencias
domingo, 30 de mayo de 2021, 09:37 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


La Sociedad Española de Epidemiología (SEE) pidió regular, en igualdad de condiciones, el tabaco convencional y los dispositivos susceptibles de liberación de nicotina como los cigarrillos electrónicos en cuanto a los espacios para su uso, promoción, publicidad y fiscalidad.


Con motivo de la celebración mañana lunes del Día Mundial sin Tabaco, el Grupo de Trabajo sobre Tabaquismo de la SEE apuntó que cada año 56.000 muertes en España son atribuibles al consumo de tabaco.


Para estos expertos, "el tabaco es la única sustancia de consumo legal que mata a la mitad de sus consumidores". Para reducir estas altas cifras de muertes "es fundamental disminuir la iniciación en el consumo y fomentar el abandono por parte de los fumadores actuales".


Para ello, desde la SEE subrayaron que "los poderes públicos deben establecer recursos de apoyo para los fumadores, de modo que se potencien y reactiven los intentos de abandono". Además se deben establecer políticas integrales de control del tabaco a nivel nacional, como se indica en el Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Control del Tabaco.


Para los epidemiólogos, "es indispensable, por tanto, aplicar al máximo nivel el paquete de medidas de control del tabaquismo. Entre las medidas que facilitarían su abandono hay que ofrecer ayuda para dejar de fumar y que los tratamientos, tanto farmacológicos como de apoyo motivacional y cognitivo-conductual sean financiados por el sistema de salud.


Además, hay que aumentar el precio del tabaco y de los cigarrillos electrónicos por ser una medida particularmente efectiva para prevenir y reducir el tabaquismo entre los grupos más desfavorecidos.


Junto a estas medidas se añade la adaptación del empaquetado neutro de los productos del tabaco y de nicotina, que ya ha mostrado su efectividad en la prevención del consumo de tabaco y en el descenso de la prevalencia de consumo. Del mismo modo, estos expertos aconsejaron prohibir y vigilar la exhibición de productos de tabaco en películas y programas de televisión y a través de plataformas de redes sociales.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto