Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ayuntamiento firma el convenio de gestión de Valdecarros que marca el punto de partida de este desarrollo urbanístico

Agencias
viernes, 28 de mayo de 2021, 16:14 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, asistió este viernes a la firma del convenio de gestión de Valdecarros que, tras su aprobación definitiva en el pleno, marca el inicio de este desarrollo urbanístico en el sureste, donde se construirán a lo largo de los próximos años más de 51.000 viviendas, de las que la mitad serán protegidas, para albergar una población de 150.000 personas.


El convenio, según indica el Ayuntamiento en una nota, fue rubricado este viernes por el delegado del Área de Desarrollo Urbano del consistorio, Mariano Fuentes, y el presidente de la Junta de Compensación de Valdecarros, Luis Roca de Togores, durante la celebración en Ifema del salón inmobiliario de Madrid, que Villacís recorrió posteriormente.


El convenio fija criterios para asegurar la distribución equitativa de beneficios y cargas entre todos los propietarios del ámbito y establece las garantías que asegurarán la completa urbanización del ámbito y que presentará la Junta ante el Ayuntamiento.


Asimismo, crea una comisión de seguimiento en la que participarán las distintas áreas concernidas del Ayuntamiento y la Junta de Compensación de Valdecarros con el objetivo de evaluar el desarrollo del convenio, establecer prioridades y resolver eventuales conflictos que pudieran surgir en su ejecución.


El desbloqueo de los desarrollos del sureste, que comprenden además de Valdecarros los ámbitos de Los Berrocales, Los Ahijones, Los Cerros y El Cañaveral, ha sido una prioridad para el consistorio, con la intención de dar uso a la mayor bolsa de suelo disponible que queda en la ciudad para ofrecer vivienda asequible a los madrileños.


CARACTERÍSTICAS DEL ÁMBITO


La puesta en marcha de este barrio de Madrid será beneficioso para toda la población, ya que no solo contribuirá a facilitar el acceso a una vivienda asequible, sino que también supone un “gran” impulso económico para la región al generar miles de empleos en el corto y largo plazo.


En total, supondrá la creación de 480.000 empleos durante el periodo de desarrollo. Además, la actuación en el barrio de Valdecarros supone un impulso “muy relevante” a la ejecución del parque de Los Cantiles del Manzanares, que forma parte del proyecto Bosque Metropolitano.


La Junta de Compensación de Valdecarros, que impulsará el desarrollo del sector, tiene prevista una inversión total de 7.500 millones de euros, de los cuáles 1.500 millones se destinarán a obras de urbanización, que incluyen la aportación al Bosque Metropolitano, y el resto a las obras de edificación.


El avance de estos desarrollos va a permitir que en unos pocos años no solo exista una oferta adecuada de vivienda asequible, sino también la creación de nuevos espacios de actividad económica que serán relevantes para conseguir el reequilibrio territorial de la ciudad.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto