Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Calvo asegura que los indultos “no ponen en solfa” la sentencia del ‘procés’ ni la critican

Agencias
viernes, 28 de mayo de 2021, 10:34 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, aseguró este viernes que los posibles indultos que puede estar preparando a los condenados del ‘procés’ “no ponen en solfa” la sentencia de este caso ni la critican, sino que son un instrumento que “nada tiene ver con el hacer del poder judicial”.


Así lo indicó Calvo en una entrevista en Canal Sur recogida por Servimedia, donde señaló que esa sentencia se ha producido porque ha habido unos “delitos” y ahora la Constitución “pasa a otro lado de la política y dice que el Gobierno puede, cuando considere que concurren las condiciones, indultar”.


En este sentido, comentó que esto no es un debate jurídico, es un debate de qué decide el Gobierno con un elemento que es “plenamente democrático”. Asimismo, comentó que ha oído “una serie de barbaridades tremendas” sobre los indultos cuando es un aspecto que ocurre casi cada semana. Es decir, añadió, se realizan indultos a diferentes delitos cada semana.


Cuando se terminen todos los informes, continuó, y el ministro de Justica, Juan Carlos Campo, lo lleve al Consejo de Ministros se tomará una decisión que, según Calvo, tendrá que ver con la “convivencia, con la política, con la tranquilidad de este país, con la gobernabilidad y con la concordia”. Hasta ese momento, dijo, no se va a tomar una decisión.


Al respecto, recordó que el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha dicho que el indulto es un instrumento “democrático” y es una decisión política del Gobierno, que está reglado en un expediente y tiene unos límites, y que él tiene la obligación de sostener “la concordia, la convivencia de España y buscar soluciones continuamente para la política española”.


Calvo recordó que cuando los independentistas intentaron “romper el orden legal” en 2017 Sánchez estuvo ayudando al Gobierno de Mariano Rajoy, pese a que “no hacía falta” porque este tenía mayoría absoluta. Esto, destacó, es lo que pide Sánchez ahora, que los partidos políticos sean “responsables” en relación con la década de “convulsión continua” de Cataluña.


Sobre los recursos ante el Supremo que han propuesto algunos partidos a los posibles indultos, Calvo afirmó que son un Gobierno al que algunos partidos políticos “van todos los días a los tribunales a discutir lo que debería ser político”, como Vox, y parece que el PP, en su opinión, “va a coger el mismo camino”.


OPINIONES CRÍTICAS


En relación con las posturas de presidentes autonómicos del partido como Javier Lambán o Emiliano García-Page en contra de los indultos, Calvo apuntó que los debates de su partido los tiene en los órganos de su partido y que la posición de este es la que marca ahora la Ejecutivo Federal y Sánchez, todo lo demás son “opiniones particulares respetables”.


Además, sobre las palabras del expresidente Felipe González en las que aseguró que “en estas condiciones” no haría el indulto, Calvo le recordó que hace tiempo dijo “justamente lo contrario”, que indultaría, “que vería bien estos indultos si eso ayudaba o contribuía al canal de convivencia y normalización de lo que está ocurriendo en Cataluña”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto