Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Fiscalía propone más radares que multen a partir de 30 km/h en ciudad

Agencias
jueves, 27 de mayo de 2021, 14:38 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


El fiscal de sala coordinador de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, envió este jueves un oficio a las policías de tráfico y otras autoridades competentes para que se implanten más radares en las ciudades que hagan efectivo el nuevo límite genérico de 30 km/h en las calles de un único carril por sentido.


El pasado 11 de mayo entró en vigor ese límite de 30 km/h, que afecta a cerca del 70% de las calles de España y supone perder puntos en el carné si el conductor circula a 51 km/h o más. No obstante, esa medida fue pedida por algunos ayuntamientos a la Dirección General de Tráfico (DGT) para 'calmar' las ciudades, reducir el riesgo de atropellos y facilitar la movilidad entre los distintos usuarios de las vías.


El oficio firmado por Vargas, que se acompaña de un informe del Centro Español de Metrología sobre cinemómetros y etilómetros evidenciales, señala que las autoridades locales deben de tener en cuenta esa nueva limitación de velocidad para que se cumpla vigilando la velocidad mediante radares.


Además, Vargas recuerda que circular a más de 90 km/h en una calle limitada a 30 km/h supone una infracción penal que acarrea una pena de prisión de tres a seis meses, multa de seis a 12 meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días, y, en cualquier caso, la retirada del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores entre uno y cuatro años.


En este sentido, apunta que los radares han de calibrar los errores máximos permitidos en sus verificaciones periódicas. "Además de la concienciación como respuesta principal, es indispensable el aumento consiguiente de controles de velocidad, pues las sanciones administrativas y las penales tienen un efecto de educación y prevención, respectivamente", subraya.


Por otro lado, la Fiscalía propone aumentar los controles de velocidad y de alcohol en las carreteras porque actualmente hay "unos índices de siniestralidad superiores a los flujos de tráfico" en España. Por ello, pide a las policías de tráfico que informen si las 'apps' que alertan a los conductores donde hay controles de velocidad, alcohol o drogas perturban el funcionamiento de los agentes.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto