Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ayuntamiento de Alcorcón pone a disposición de sus proveedores nuevas herramientas en la gestión de facturas

Agencias
lunes, 24 de mayo de 2021, 13:27 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


El Ayuntamiento de Alcorcón anunció este lunes que ha puesto en marcha un plan de impulso de la facturación con el objetivo de ayudar a los proveedores a tramitar sus facturas en el menor tiempo posible.


De este modo, según indica este consistorio en una nota, la web municipal incorpora desde hoy un apartado especial ‘Presentación de facturas’ para la correcta presentación de facturas donde los proveedores podrán disponer de toda la información relativa a la realización de estos trámites.


En dicho espacio se accede de forma directa a los requisitos, lugares y modos de presentación de las facturas que se gestionan en este Ayuntamiento, con el objetivo de seguir una tramitación “ágil y eficaz”.


Asimismo, en este apartado municipal figura tanto la información general, guías, normativas y diversos manuales, como los requisitos de las facturas electrónicas para las administraciones públicas, enlace de descarga del programa informático gratuito para facturar y los requisitos de firma de factura electrónica para las administraciones públicas, entre otros aspectos.


La concejala de Hacienda, Contratación y Patrimonio de este Ayuntamiento, Candelaria Testa, señaló que los procedimientos de licitación y posteriores trámites con la administración pueden implicar cierta “complejidad” para los contratistas. Por ello, aseguró que quieren aportar toda la ayuda posible a los proveedores para que tramiten sus facturas sin “ningún tipo de problemas”.


CHARLAS INFORMATIVAS


De forma paralela, se intensificará la formación interna con charlas informativas y asesoramiento permanente a los diferentes departamentos municipales con el fin de que todos ellos cuenten con información actualizada sobre los posibles cambios en las normativas y legislación vigente para seguir mejorando estos servicios municipales.


Según Testa, son evidentes los “buenos” pasos en la gestión económica que está dando este Gobierno, no solo bajando la deuda del 161% al 104% en “poco más de un año” o bajando la Cuenta 413 en un 96%, sino también mejorando el periodo medio de pago, que se sitúa, de media entre los siete y los 11 días según el mes.


Igualmente, recordó que a todo esto se añade que, en el primer trimestre de 2021, bajaron también el dato trimestral, cumpliendo, “por primera vez en este Ayuntamiento” con lo que “figura en la ley”.


Además, añadió que si se compara el informe trimestral del cuarto trimestre de 2020 con el primer trimestre de 2021, el periodo medio de pago baja de los 169,08 días a 48,07, por debajo de los 60 que establece la normativa.


“Todos estos datos nos animan a seguir trabajando en la senda de la buena gestión económica y de la transparencia, al tiempo que damos respuesta a las necesidades de nuestros vecinos y vecinas de Alcorcón; un trabajo ilusionante para reactivar Alcorcón”, concluyó Testa.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto