Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las dos dosis de la vacuna AstraZeneca son efectivas hasta un 89% contra la Covid-19, según un estudio del Instituto de Salud Pública inglés

Agencias
jueves, 20 de mayo de 2021, 20:01 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


Las dos dosis de la vacuna Oxford/AstraZeneca son hasta un 89% efectivas contra la Covid-19, según el Instituto de Salud Pública Inglés (Public Health England). Las conclusiones de los científicos de este organismo, conocido por sus siglas en inglés, PHE, se basan en análisis de datos estudiados entre la población vacunada.


En un informe semanal de vigilancia, el PHE confirma que la eficacia estimada de la vacuna AstraZeneca, creada en la Universidad de Oxford, es del 89% en comparación con las personas no vacunadas. Un dato cercano<a href="https://eur03.safelinks.protection.outlook.com/?url=https%3A%2F%2Fwww.standard.co.uk%2Fnews%2Fhealth%2Fpfizer-covid-vaccine-risk-of-death-cut-97-per-cent-two-doses-b934279.html&data=04%7C01%7Cmantona%40servimedia.net%7C93965c84d2484317701a08d91bb603e6%7Cbab5b22cd82b452e9cad04f9708f4bbd%7C0%7C0%7C637571290827053451%7CUnknown%7CTWFpbGZsb3d8eyJWIjoiMC4wLjAwMDAiLCJQIjoiV2luMzIiLCJBTiI6Ik1haWwiLCJXVCI6Mn0%3D%7C1000&sdata=hGpN25ETcXTqbuMuBUTDJOBtppmjj%2FhiSdUrVX%2FuTDE%3D&reserved=0"> </a>al 90% de la eficacia de la vacuna Pfizer/BioNTech<a href=""> </a> contra el<a href=""> </a>coronavirus.


"Estos nuevos datos ponen de relieve el increíble impacto que pueden tener ambas dosis de la vacuna Oxford/AstraZeneca que proporciona hasta un 89%de protección", subrayó el ministro de vacunas del Reino Unido, Nadhim Zahawi .


PHE asegura que este análisis es el primero sobre la eficacia de las dos dosis de AstraZeneca entre la población vacunada, pero que todavía no ha sido publicado en una revista especializada. Cuando estos datos se conozcan, aumentarán la confianza en las vacunas, recalcó.


Gran Bretaña ha distribuido entre la población las vacunas fabricadas por Pfizer y AstraZeneca desde diciembre y enero respectivamente, y en abril también comenzó a implementar la vacuna Moderna.


PHE también ha llegada a la conclusión de que se ha producido una “pequeña reducción” en la eficacia de la vacuna Pfizer a partir de la décima semana después de suministrar la primera dosis de la vacuna y antes de que se administrara la segunda inyección. El Reino Unido había ampliado recientemente la aplicación de la segunda dosis de tres a 12 semanas.


Ante estos resultados, las autoridades británicas decidieron reducir los plazos de la inyección de la segunda dosis a ocho semanas para los mayores de 50 años<a href="">,</a> con el objetivo de dar la máxima protección a las personas más vulnerables a la luz de la preocupación creciente en el país por la variante india.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto