Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Escrivá asegura que los autónomos no pagan más impuestos y cuotas que los asalariados

Agencias
martes, 18 de mayo de 2021, 09:58 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, afirmó este martes que los autónomos no contribuyen más que los asalariados cuando se tienen en cuenta cotizaciones e impuestos e insistió en que con el nuevo sistema para cotizar por ingresos reales, dos de cada tres autónomos pagarán menos que con el modelo actual y un tercio aportará más.


En una entrevista en Cope recogida por Servimedia, Escrivá fue preguntado sobre la negociación para implantar un nuevo sistema de cotización para los autónomos en función de sus ingresos reales y por los argumentos de la Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), que asegura que habrá autónomos que aporten más de la mitad de sus ingresos para pagar las nuevas cuotas y los impuestos, considerando el nuevo sistema “confiscatorio”.


Escrivá destacó que los autónomos que en estos momentos ganan 3.000 euros al año están pagando casi 300 euros al mes, que es la cuota mínima, y “el nuevo modelo le va a liberar de cotizaciones ampliamente”. Según un borrador manejado en la negociación, se establecerían 13 tramos, que oscilan desde unos ingresos hasta 3.000 euros mínimos hasta los 49.000 euros en delante de tramo máximo, y las cotizaciones variarían de 90 euros a 1.220 euros al mes.


Explicó que “las cotizaciones sociales no son impuestos” porque se destinan a pagar pensiones y el nivel impositivo para los asalariados en España está algo por encima de los 40 puntos. “De toda la renta, el 50%, por una vía o por otra, va a sufragar todos los servicios públicos, por tanto, los autónomos no contribuyen más que los asalariados o el resto cuando sumas impuestos y cotizaciones”, argumentó.


Consideró que “el autónomo es su propio empresario” al ser preguntado sobre si un autónomo aportará lo mismo que el asalariado y la empresa conjuntamente.


Ante las críticas de las organizaciones, Escrivá dijo que “hay una forma de negociar, a mí no me gusta pero lo entiendo, que es salir por fuera y decir que esto es tremendo, y después se llegan a acuerdos”. Explicó que esta negociación se está abordando “desde hace meses”, que se van acercado posiciones y “las discrepancias están en el ritmo al cuál vamos convergiendo” desde el sistema actual hasta el nuevo por ingresos reales. En el citado borrador aparece un periodo de implantación gradual de hasta nueve años. “Vamos a dejar que pasen unos cuantos días y verá cómo se tranquiliza”, confió Escrivá.


Por último, recordó que con esta iniciativa para cotizar por ingresos reales “estamos respondiendo a un mandato del Pacto de Toledo”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto