Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

RNE celebra el Día Internacional de los Museos con una programación especial

Agencias
martes, 18 de mayo de 2021, 10:26 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


RNE celebra el Día Internacional de los Museos, que se conmemora este martes, con una programación especial que pretende destacar el valor de estos espacios culturales.


El lema de este año del Día Internacional de los Museos es ‘El futuro de los museos: recuperar y reimaginar’ y RNE se suma a la celebración con una programación especial que arrancó ayer en Radio 3, desde el Museo Reina Sofía de Madrid y que continuará este martes en Radio Nacional y Radio 5.


El historiador del arte, museógrafo y director del museo de Bellas Artes de Bilbao, Miguel Zugaza, visitará a partir de las 10.30 horas el programa ‘De Pe a Pa’ de Radio Nacional para hablar de la importancia de los museos en la cultura.


Además, el programa cultural ‘El Ojo Crítico’<strong> </strong>(18.00 – 19.00 horas) estará presente este martes en diferentes espacios museísticos: Chillida Leku (Donosti), Bombas Gens (Valencia) y el Centro andaluz de Arte Contemporáneo (Sevilla). Al finalizar el programa cultural dirigido por Laura Barrachina, ‘Por 3 razones’ realizará una edición especial de desde el Museo de Ciencias Naturales de Madrid, que este año está celebrando su 250º aniversario. El espacio dirigido y presentado por Mamen Asencio tendrá como invitados a su director,<strong> </strong>Santiago Merino; al presidente de la Real Sociedad Española de Historia Natural, Alberto Gomis; al investigador del departamento de Biodiversidad y Cambio Climático, <strong>J</strong>oaquín Hortal; a la investigadora del museo en microbiología, Asunción de los Ríos; y a la coordinadora de exposiciones, Soraya Peña de Camus Sáez.


Radio 5 también celebra el Día Internacional de los Museos con diferentes conexiones a lo largo del día con espacios como el Museo Picasso de Málaga, la Colección Eugenio Arias de Buitrago de Lozoya (Madrid) o el Museo Sara Montiel de Campo de Criptana.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto