Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Belarra apuesta por el modelo de acogimiento familiar frente al residencial

Agencias
viernes, 14 de mayo de 2021, 12:53 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, dejó claro este viernes su apuesta por un modelo de acogimiento de menores familiar frente al residencial, en la línea de lo defendido por algunas asociaciones de protección de la infancia.


Lo dijo en una rueda de prensa conjunta en La Moncloa con la titular de Igualdad, Irene Montero, en la que presentó el componente 22 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.


Algunas asociaciones de protección de la infancia, como Aldeas Infantiles SOS, consideran que, ante la retirada de la tutela de un niño a sus padres, la primera medida de cuidado alternativo recomendada por la Ley del Menor es el acogimiento familiar, a ser posible en familia extensa, que son aquellas que tienen un vínculo de parentesco con el chaval, para los menores de seis años.


También lamentan que mientras el número de niños privados del cuidado parental ha crecido en España en los últimos cinco años, pasando de los 42.628 que había en 2015 a los 50.272 de 2019, el acogimiento familiar ha descendido un 5%.


De este modo, actualmente, de cada cien menores que crecen separados de sus madres, 65 lo hacen bajo la modalidad de acogimiento residencial, a pesar de que la ley recomienda lo contrario.


Ante esta situación, Ione Belarra subrayó que “no hay ningún modelo mejor para un niño o niña” que aquel que le garantiza que crezca en una familia, ya que “un centro no cumplirá con los derechos de la infancia”.


Por ello, reafirmó su apuesta por extender, en colaboración con las comunidades autónomas, un modelo de acogimiento familiar frente al residencial.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto