Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La firma de contratos en construcción crece un 49% en el primer cuatrimestre del año hasta los 97.823

Agencias
jueves, 13 de mayo de 2021, 11:50 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


La contratación en el sector de la construcción ha crecido un 49,2% en los primeros cuatro meses del año hasta registrar las 97.823 firmas en abril, según los datos de Randstad.


Tal y como explicó la empresa de recursos humanos, en diciembre de 2020, la firma de contratos en este sector fue de 65.561, la cifra más baja del pasado año.


En febrero de 2020, cuando comienza la serie histórica considerada, se registró el valor más alto, 105.372 firmas, antes de la irrupción de la crisis. Durante el confinamiento, se desplomó la contratación hasta los 76.509 en marzo, 67.673 en abril, 93.736 en mayo para alcanzar las 100.112 firmas en junio y 104.406 en julio.


En agosto volvió a caer hasta los 79.891, en septiembre se dieron 101.390 contratos, en octubre 92.984, en noviembre 89.959 y en diciembre se registró un descenso hasta las 65.561.


En 2021 se han dado cuatro meses seguidos de crecimiento en la contratación. En enero se firmaron 88.658, en febrero 93.385, en marzo 95.952 y en abril 97.823.


En cuanto al perfil de los contratos, el 91,3% del total de los firmados en abril fueron por hombres frente al 8,7% por mujeres. Además, el 50,5% tiene una edad situada entre los 25 y los 45 años, el 40,6% es mayor de 45 y el 8,9% menor de 25.


Por comunidades, Andalucía fue la autonomía en la que más contratos se firmaron en abril con 32.932, seguido de la Comunidad de Madrid con 12.242, Cataluña con 10.714 y la Comunidad Valenciana con 8.239.


INCREMENTO INTERMENSUAL


El incremento con respecto a marzo de este año en construcción fue del 1,9% que junto a las actividades recreativas y artísticas (2,1%), información y comunicación (0,4%), y hostelería (6%) son los únicos sectores que crecieron en abril. De hecho, el conjunto de los sectores registró una caída del 3,4% con respecto a marzo.


En cuanto a volúmenes de contratación, la construcción se sitúa con 97.823 firmas en abril, cerca del sector sanitario, con 95.183 contratos. Sin embargo, lideraron los volúmenes el sector primario (212.913), seguido por las industrias manufactureras (181.201), el comercio (153.951), hostelería (142.270), actividades administrativas y auxiliares (121.400) y logística (102.400).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto