Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Marlaska asegura que con el PP en Madrid ha habido “estructuras de criminalidad organizada”

Agencias
miércoles, 12 de mayo de 2021, 12:01 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, reiteró este miércoles que nunca ha dicho que el PP fuera una organización criminal, sino que los jueces han detectado “estructuras de criminalidad organizada” en la Comunidad de Madrid que han coincidido con los Gobiernos del PP en esta región.


Marlaska se refirió a esta cuestión en el Pleno del Congreso, donde la diputada del PP Ana Beltrán le preguntó por lo dicho por el ministro en un mitin del PSOE durante la pasada campaña de las elecciones madrileñas del 4 de mayo.


En concreto, durante el mitin que los socialistas dieron en Getafe el pasado 25 de abril, el titular de Interior dijo textualmente lo siguiente: “Todos conocemos 'Aval Madrid', 'Lezo', 'Púnica', 'Masters'… Todos esos elementos, esas operaciones criminales, de una organización criminal que han mostrado lo peor, lo peor del servicio público”.


En este sentido, el ministro dijo este miércoles en el Congreso que no acusó al PP de ser una organización criminal, sino que aludió a sumarios que instruyen los jueces y en los que se han detectado “estructuras de criminalidad organizada en el marco de la Comunidad de Madrid”.


Afirmó que estas investigaciones hacen referencia a “hechos muy graves que han llevado a que algún presidente de la comunidad autónoma ingresara en prisión provisional y algún consejero también”, en alusión a lo sucedido con el exmandatario madrileño Ignacio González y el exconsejero Francisco Granados.


“MIRARSE EN EL ESPEJO”


Marlaska señaló que estos episodios han causado “mucho daño” al PP y han supuesto un flaco favor a los militantes de este partido que actúan legítimamente en favor de sus ideas. Añadió que su explicación sobre las causas judiciales que han afectado a los populares en Madrid contrasta con la “sarta de mentiras” que este partido ha dirigido contra él por hacer esta consideración durante la pasada campaña electoral.


Por su parte, Beltrán acusó al ministro de haber usado la campaña del 4-M “para llamar organización criminal al principal partido de la oposición”, cuando lo que debería hacer el titular de Interior es “mirarse al espejo”.


Esta diputada sostuvo que en este espejo de Marlaska se proyecta ya una imagen en la que “ningún juez honrado se reconocería”. Indicó que la figura del ministro está afectada por decisiones como dar beneficios “sin escrúpulos” a los presos de ETA; pedir a servidores públicos como el coronel Diego Pérez de los Cobos “saltarse la ley”; o formar parte de un Gobierno en el que están “quienes aplauden que se apalee a policías”, en referencia a Podemos


La representante del PP añadió que ella no llamaría “organización criminal” al PSOE, a pesar de que hay miembros de este partido implicados en el 'caso de los ERE' de Andalucía, que dijo es considerada la “mayor” trama de corrupción de España y en la que se gastó dinero público “en prostitutas y en cocaína”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto