Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno se ve “ahora mucho más unido” que cuando nació porque “la adversidad une mucho”

Agencias
martes, 11 de mayo de 2021, 16:26 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


El Gobierno aseguró este martes que está “ahora mucho más unido” que cuando nació en enero de 2020 porque “la adversidad une mucho”, hasta el punto de que augura una “larga vida” a la coalición que forman PSOE y Unidas Podemos.


En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta tercera y titular de Trabajo, compareció por primera vez desde la salida de Pablo Iglesias del Gobierno, y actuó como líder de Unidas Podemos en la coalición.


“El Gobierno, comandito con dos formulaciones políticas diferentes y unido, va a dar lo mejor de sí mismo, estamos a la altura de las circunstancias”. Y, con “humildad”, lanzó una “reflexión” para las “voces de la oposición que, a veces, representa lo peor” y para quienes “desde el minuto menos uno” han tildado de “ilegítimo a este Ejecutivo”: "Lo mejor está por hacerse en este país”.


Díaz destacó la “unidad y el entusiasmo” como las dos “razones fundamentales” que imperan en este “contexto histórico” en la coalición que conforma el Ejecutivo liderado por Pedro Sánchez. Pese a estar en el “peor momento económico y social” del país, el Gobierno “va a dar lo mejor de sí mismo”.


“Empezamos de nuevo porque estamos saliendo afortunadamente de una de las mayores crisis de salud del mundo y la vacunación está yendo bastante mejor de lo que cualquiera de nosotras hubiéramos esperado”, destacó.


Díaz se dirigió “a los que tildan desde el minuto menos uno de ilegítimo a este Gobierno, decirles que ya hemos hecho muchísimo y que los demócratas, lo que hacen, es reconocer a su país y lo bueno y lo malo de las acciones públicas”, advirtió.


La líder de Unidas Podemos dentro del Ejecutivo remarcó que en España hay una “una oposición que, no solamente que no haya aportado ni una sola idea sino que ha demostrado lo peor de sí mismo” hasta el punto de que, “si por la oposición hubiera sido” no se tendría el “mejor mecanismo” activado en la pandemia para protección de empleo, los ERTE, o las prestaciones por cese de actividad, “ni nada que supusiera una mejora de la vida de la gente”, denunció.


Por su parte, la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, la socialista María Jesús Montero, secundó las palabras de la vicepresidenta porque “la adversidad, cuando se afronta unida, une mucho. Este Gobierno no podía imaginar al inicio que se iba a encontrar con la peor pandemia sanitaria y con la caída más importante del PIB de la serie histórica. Lo henos hecho unidos, trabajando en pos del interés general”.


“Ahora, que empieza el momento de la reactivación económica, y volver a una cierta normalidad, estamos mucho más unidos que cuando conformamos este Gobierno. Larga vida”, exclamó la portavoz.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto