Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cae en Barcelona y Málaga una red que incluía sustancias contra la disfunción eréctil en suplementos nutricionales

Agencias
martes, 11 de mayo de 2021, 12:03 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


La Policía Nacional ha desarticulado en Barcelona y Málaga una red que incluía sustancias contra la disfunción eréctil en suplementos nutricionales, algo de lo que no se advertía en el producto y cuyo consumo puede generar graves problemas de salud, como derrames cerebrales.


Según informó este martes la Policía, esta trama ha sido desarticulada en una operación conjunta con Italia y Rumanía, que se ha saldado con ocho detenciones en España y registros tanto en territorio nacional como en el país transalpino.


En el marco de la operación han sido intervenidos 117.700 comprimidos con el suplemento peligrosos que vendía el grupo desarticulado, al que se han bloqueado 21 cuentas bancarias que contenían 3,5 millones de euros. También han sido neutralizadas cuatro páginas de Internet donde se vendían los productos ilegales.


Las investigaciones comenzaron cuando la Policía recibió una información, procedente de Europol, en la que los Carabinieri italianos comunicaban la intervención de 2.123 paquetes de un producto que había dado positivo en la sustancia química sildenafilo -principio activo de los medicamentos para el tratamiento de la disfunción eréctil- sin que hubiera sido declarado entre sus componentes.


SUSTANCIAS DE ASIA


Los agentes italianos alertaron de que el producto intervenido procedía de dos empresas distribuidoras inglesas, teniendo una de ellas una delegación española en la provincia de Málaga.


Con todos estos datos, la Policía Nacional descubrió que estas empresas eran administradas por ciudadanos españoles, que contaban con todo un entramado societario.


Uno de los responsables de la red residía en Miami, desde donde se dedicaba a comprar en Asia las sustancias para hacer los distintos productos. Entre ellos había algunos legales, como complementos alimenticios o maquillajes, pero otros contenían componentes contra la disfunción eréctil sin avisar de ello, lo que suponía un grave riesgo para la salud de los potenciales consumidores.


La Policía descubrió, tras consultar con las autoridades sanitarias españolas, que se habían emitido informes prohibiendo productos de la red desarticulada. Esto hizo que los detenidos cambiaran el nombre a los productos no autorizados para seguir vendiéndolos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto