Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Díaz asegura que empieza una “nueva etapa” en la que van a “cuidar especialmente” la colación del Gobierno

Agencias
lunes, 10 de mayo de 2021, 15:29 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, aseguró este lunes que empieza una “nueva etapa” en la que van a “cuidar especialmente” la coalición del Gobierno.


Así lo indicó Díaz en una rueda de prensa tras una reunión mantenida con el portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, donde destacó que hay que “mimar” esta coalición, aunque sabe que a veces tendrán diferencias entre los partidos que la integran y que intentará “tejer” esa mayoría de la investidura que permitió tener un Ejecutivo “progresista”.


“Mimemos y cuidemos lo que tenemos”, señaló Díaz, al tiempo que mostró su convicción de que el país tiene “futuro” y que la legislatura “empieza ahora”. En este sentido, afirmó que hay legislatura “hasta el final”.


Asimismo, destacó que el país necesita “poco ruido, mucha cohesión y reiniciar la legislatura”. Por ello, explicó que el “cambio empieza ahora” y que desplegarán con “fortaleza y cierto entusiasmo” los cambios que “necesita” la gente. Además, abogó por mantener “mucho diálogo” con todas las formaciones políticas que favorecieron la investidura.


REUNIÓN ERC


Tras la reunión de trabajo mantenida con ERC, Díaz auguró que hay “vientos de cambio” que tienen que ver con que Cataluña esté en el “núcleo” de trabajo de España. Así, destacó que es “clave” de aquí en adelante que la gente esté dentro del proyecto de país y, en este aspecto, quieren contar con Cataluña.


Durante la reunión hablaron, entre otros asuntos, sobre la reforma laboral, y abogaron por normalizar las relaciones con Cataluña. Díaz dijo que “nunca debimos haber llegado a donde llegamos”. A su juicio, cualquier conflicto solo se resuelve desde el “entendimiento mutuo, desde la distancia, pero tendiendo la mano, tejiendo y dialogando”. “Lo contrario es la anti política”, apuntó.


MÁS REUNIONES


Por su parte, Rufián, destacó que para su partido empieza una “nueva” legislatura por “motivos obvios” a raíz de los resultados de las elecciones madrileñas, donde su lectura es que “la izquierda, a la izquierda del PSOE, ganó al PSOE”.


Subrayó que ha sido una “reunión más” dentro de una serie de reuniones que se van a “normalizar y continuar” entre ERC y Díaz que, según su criterio, pueden ayudar “mucho” a la política en el Estado español.


Respecto a la agenda catalana, celebró tener a alguien que comparte tanto el diagnóstico como las soluciones. A su juicio, la principal solución conlleva tomar decisiones que “hace mucho tiempo” que están “paralizadas” por parte del Gobierno.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto