Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Campo ofrece personal al Supremo para no tenga “excusa” a la hora de decidir rápidamente sobre las restricciones

Agencias
viernes, 7 de mayo de 2021, 10:26 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ofreció este viernes reforzar con personal al Tribunal Supremo para que no tenga “excusa” a la hora de que decidir rápidamente sobre medidas frente al Covid-19 una vez que decaiga el estado de alarma este 9 de mayo.


En una entrevista con Radio Nacional recogida por Servimedia, Campo sostuvo que es “tremendamente constitucional” el decreto que este martes aprobó el Gobierno y que permitirá a las comunidades autónomas recurrir de forma acelerada al Supremo para que este unifique doctrina si los tribunales superiores deniegan alguna medida para combatir la pandemia.


El titular de Justicia señaló que este decreto “en absoluto” es una forma del Gobierno de eludir su responsabilidad de reformar las leyes sanitarias para hacer frente a la pandemia sin estado de alarma, como el PP viene reprochando al Gabinete de Pedro Sánchez.


Sobre el hecho de que un informe técnico del Supremo cuestione que se dé cinco días a este tribunal para pronunciarse sobre la validez de medidas por el Covid-19 tomadas por las autonomías, Campo señaló que “las leyes marcan unos plazos” y que estos deben ser “razonablemente cortos para que tengan efectividad”.


"VARIABILIDAD” DE CASADO


Defendió que debe ser “recurso muy breve en el tiempo para que no desnaturalice su esencia” y se ofreció a dotar de más medios al Supremo para resolver estas cuestiones de forma urgente. “Si hace falta reforzaremos con personal, lo que sea, para que eso sea una realidad. Lo que no nos puede servir es como excusa para decir 'no cumplimos'”, afirmó.


Indicó que esta forma rápida de trabajar en determinados casos ya la aplica el Tribunal Constitucional, que en “recursos muy perentorios se pronuncia de manera inmediata”. Señaló que por esto “el Supremo tendrá que hacer todo el esfuerzo” para unificar doctrina y se mostró convencido de que esta institución volcará “todas sus energías” en ello.


En cuanto a que el PP reproche al Ejecutivo no haber reformado las leyes sanitarias para que se puedan tomar más medidas de más alcance sin recurrir al estado de alarma, Campo sostuvo que las autonomías tienen un “arsenal normativo suficiente” para hacer frente a la pandemia y criticó la “variabilidad” en este asunto del líder de los populares, Pablo Casado.


En este sentido, el ministro recordó declaraciones de Casado en las que apoyaba el estado de alarma y otras en las que lo cuestionaba, al tiempo que destacó que se han dicho “barbaridades” al respecto. No obstante, dijo que el Gobierno no descarta reformar las leyes, pero destacó que para ello hace falta un “gran consenso”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto