Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP augura que “se va a mantener” el “voto prestado” que logró el 4-M

Agencias
jueves, 6 de mayo de 2021, 12:26 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, enjuició este jueves que “todos los votos son prestados el día de las elecciones”, en este caso las celebradas en la Comunidad de Madrid el 4 de mayo, pero se mostró seguro de que con el trabajo que se hará en los próximos dos años “ese voto se va a mantener”.


“Creo que los madrileños han anticipado la opinión de muchos españoles”, afirmó el ‘número dos’ de Pablo Casado en Génova en una entrevista en Telemadrid recogida por Servimedia, para quien “esta corriente” que se ha producido el 4-M “es muy similar a la del año 2011, en el que el PP ganó claramente con una mayoría muy importante en Madrid y posteriormente se ganaron las elecciones generales y eso se mantuvo en el tiempo”.


Según su opinión, “todos los votos son prestados el día de las elecciones”, cuando los ciudadanos “te dan su confianza” y “tienes que mantenerla con tu opción de gobierno”. “yo estoy seguro de que con el trabajo que se va a hacer durante los dos próximos años y con el trabajo que vamos a hacer más adelante ese voto se va a mantener”, apuntó.


Ahondó en que “ahora de lo que se trata es de aprovechar este trabajo que se ha hecho estos tres años, desde que Casado llegó a la Presidencia del PP”. Recordó que el nuevo equipo se encontró en Génova con unas encuestas que situaban a su formación como tercera en intención de voto y resaltó que “hoy estamos viendo cómo algunas encuestas a nivel nacional nos dan por encima del propio PSOE”.


Por tanto, defendió que “estamos viendo una reunificación en torno al único proyecto que puede ganar a Pedro Sánchez”. “Hoy, el PSOE y esa coalición radical que nos gobierna están en problemas”, sentenció el secretario general de los populares tras los resultados de los comicios en la Comunidad de Madrid.


García Egea aseguró que todo el PP está “desbordado de ilusión” por el triunfo electoral de Isabel Díaz Ayuso, que es “un éxito absoluto del PP”. “Hemos conseguido reunificar a todo el centroderecha y esto valida la tesis que planteó Casado al principio en su estrategia”, se congratuló, refiriéndose a la necesidad de “ocupar ese espacio fronterizo con el PSOE”.


García Egea sostuvo que en estas elecciones en la Comunidad de Madrid se han confrontado dos tipos de gestión: la de un Ejecutivo central con 23 ministros que “envía a Bruselas un plan para subir impuestos” y la de un Gobierno autonómico que quiere reducir consejerías y ofrece bajadas de impuestos. “Eso también se juzgaba en Madrid junto a la gestión de la pandemia”, recalcó.


Se elegía, según su análisis, entre un gobierno que “toma medidas valientes” y un Ejecutivo central que “abandona a los ciudadanos y a las comunidades autónomas a su suerte”. Lo dijo desde la base de que “nadie sabe a día de hoy qué va a pasar” una vez decaiga el estado de alarma el 9 de mayo y afeó a Sánchez que no haya atendido la oferta del PP de aprobar un ‘plan b’ jurídico alternativo a este mecanismo excepcional.


En cuanto al futuro de Andalucía y la posibilidad de que se adelanten los comicios, García Egea destacó que el Gobierno de Juanma Moreno tiene “una mayoría estable” y se remitió a las propias palabras del presidente andaluz y su interés en “seguir cumpliendo sus compromisos” de legislatura.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto