Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Gortázar dice que “escucharán” al Gobierno sobre el ERE pero deben decidir “conforme a los intereses” de CaixaBank”

Agencias
jueves, 6 de mayo de 2021, 13:17 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, indicó este jueves que van a “escuchar a todo el mundo” incluido al Gobierno y los sindicatos en alusión al ajuste previsto de la plantilla pero que “la obligación” es tomar las decisiones conforme a lo que resulta “mejor para los intereses de la entidad” que encara un futuro con tipos estructuralmente bajos y la transformación digital.


Su manifestación la realizó durante la presentación de los resultados del primer trimestre, los primeros que formula la entidad tras completar la fusión, y donde logró un beneficio recurrente de 514 millones frente a los 90 millones ganados por CaixaBank un año antes y sin extraordinarios. Se dispara, sin embargo, a 4.786 millones cuando se contabilizan los 4.300 millones generados por el fondo de comercio o ‘badwill’ negativo de la fusión, aunque Gortázar aclaró que es un tema “técnico” sin entrada de ni un solo euro en caja.


“Lógicamente vamos a escuchar y escuchamos todas las voces, todas las críticas también y las sugerencias, y al final tendremos que tomar las decisiones que pensamos que serán las mejores para la entidad”, apuntó al ser cuestionado por las quejas formuladas por la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, y a la que posteriormente se sumaron otros ministros.


Calviño aseguró que el Ejecutivo iba a intentar que se “minimice” el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) planteado por CaixaBank y que afectaría a casi 8.300 trabajadores, con 7.791 salidas y la reubicación de otras 500 personas en filiales de la entidad, y calificó de “inaceptables” los altos bonus que disfrutan los ejecutivos de banca con los ajustes de personal.


Gortázar expresó “máximo respeto con las opiniones que pueda tener el Gobierno sobre el tema de la remuneración, pero a reglón seguido se sumó a lo expresado por los consejeros delegados del Santander, José Antonio Álvarez; de BBVA, Onur Genç, y del Sabadell, César González-Bueno, defendiendo que es “un tema muy regulado, de los más regulados” tras la crisis pasada que empezó en Estados Unidos.


Según recordó está “extraordinariamente reglamentado” desde la óptica de gobierno corporativo ya que son decisiones que se toman en la Comisión de Retribución, se visan por el Consejo de Administración y se llevan, eventualmente, a la Junta de Accionistas “con la máxima publicidad”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto