Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El teatro Fernán Gómez acoge el ciclo de conciertos ‘Música en la Villa’

Agencias
miércoles, 5 de mayo de 2021, 08:57 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


El teatro madrileño Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa acogerá, desde este miércoles hasta el domingo, el ciclo de conciertos ‘Música en la Villa’, un evento que reunirá, en la Sala Guirau y en la Sala Jardiel Poncela, a artistas de diferentes estilos como Eliseo Parra, Alba Molina, Muerdo, Tomasito, los Hermanos Cubero y Yayo Cáceres.


El pistoletazo de salida de este ciclo tendrá lugar hoy con el espectáculo ‘Cantar y bailar’, de Eliseo Parra, quien presentará algunas de las canciones de su nuevo trabajo, con viejos géneros de baile recreados y de nueva composición con abundante percusión y voces, además de otros temas de siempre.


El jueves, Alba Molina estrenará ‘El beso’, un trabajo en el que la autora ha explorado decenas de caminos con el objetivo de encontrar la mejor manera de compartir con el público sus sentimientos y emociones, sus miedos y alegrías.


El viernes Muerdo presentará ‘La sangre del mundo’, un álbum que supone un acercamiento a las culturas y sonoridades sudamericanas, un viaje de ida y vuelta transitando por ritmos principalmente mediterráneos, andinos y tropicales, en el que artista murciano se afianza como una propuesta íntegramente ligada al folclore y los sonidos étnicos.


El sábado Tomasito interpretará ‘Ciudadano Gitano’, mientras que los Hermanos Cubero estrenarán ‘Errantes Telúricos/Proyecto Toribio’, en compañía de Christina Rosenvigne, Amaia, Carmen París, Rodrigo Cuevas, Rocío Márquez, Hendrik Rover, Josele Santiago y Grupo de Expertos Solynieve.


Por su parte, del miércoles al domingo, Yayo Cáceres ofrecerá ‘Chamané’, en la que interpretará las más icónicas representaciones de este estilo de música y danza propios de Argentina.


A su vez, el Fernán Gómez acogerá en su hall, entre el 5 y el 9 de mayo una exposición sobre el chamané, que surge del intercambio artístico que los músicos Yayo Cáceres y Francisco García mantienen desde 2015.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto