Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Susana Rodríguez, entre los 22 candidatos al Consejo de Deportistas del Comité Paralímpico Internacional

Agencias
miércoles, 5 de mayo de 2021, 08:36 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


La triatleta Susana Rodríguez será la única candidata española a las elecciones del Consejo de Deportistas del Comité Paralímpico Internacional (IPC), que se llevarán a cabo durante los Juegos de Tokio de este verano. En total, se ha alcanzado la cifra récord de 22 aspirantes para cubrir las seis vacantes correspondientes a los deportes de verano en este órgano representativo.


Rodríguez, de 33 años, ha sido seis veces campeona del mundo de triatlón y cuenta en su palmarés con numerosas medallas en las principales competiciones nacionales e internacionales. En Tokio disputará sus segundos Juegos, tras finalizar quinta en la cita de Río 2016.


Además, está buscando la clasificación en atletismo para la cita japonesa, donde espera correr los 1.500 metros de la categoría T11. La viguesa compagina su actividad deportiva con su trabajo como médico en el Hospital de Santiago de Compostela.


El Consejo de Deportistas del IPC sirve para representar a los atletas ante los órganos de decisión del deporte mundial para personas con discapacidad. Sus miembros deben defender los intereses y puntos de vista de todos los deportistas, modalidades y países, por lo que es indispensable que tengan un amplio conocimiento transversal del movimiento paralímpico.


Entre sus obligaciones figuran asistir a cuantas reuniones y grupos de trabajo sea necesario, incluyendo las dos citas anuales del Consejo de Deportistas, y dar voz y apoyo al resto de paralímpicos pasados, presentes y futuros en la competición y fuera de ella.


El Consejo de Deportistas está formado por hasta 13 miembros. Seis se eligen durante los <strong>J</strong>uegos Paralímpicos de verano y tres en los de invierno, de forma que ocupan el cargo durante cuatro años. Además, el propio Consejo puede designar hasta tres miembros adicionales por períodos de dos años, con el objetivo de garantizar que haya equilibrio entre géneros, regiones, deportes y grupos de discapacidad. También forma parte un representante del consejo de Deportistas del Comité Olímpico Internacional.


Por tanto, entre el 19 de agosto y el 3 de septiembre serán seis los miembros que se renovarán, todos ellos elegidos en Río 2016, tras haber cumplido un mandato excepcional de cinco años por el aplazamiento de los Juegos. El período máximo de permanencia en el Consejo es de dos mandatos. La nadadora Teresa Perales formó parte de este Consejo de Deportistas entre los años 2008 y 2016. Además, su candidatura fue la más votada en las elecciones que se celebraron durante los Juegos Paralímpicos de Londres 2012.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto