Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Senado tramita la moción para modernizar el Sistema Público de Servicios Sociales

Agencias
martes, 30 de marzo de 2021, 14:09 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


La Comisión de Derechos Sociales del Senado dio luz verde este martes a la tramitación de la moción del Grupo Parlamentario Socialista para modernizar el Sistema Público de Servicios Sociales con 23 votos a favor y cuatro abstenciones tras ser votada en sus propios términos.


En su exposición, la senadora socialista Estefanía Martín subrayó que el sistema de servicios sociales "constituye el cuarto pilar de nuestro Estado de Bienestar. Es un derecho de la ciudadanía, que persigue construir una sociedad más inclusiva" y, para ello, debe responder a los principios de universalidad, igualdad, calidad, solidaridad y atención personalizada para toda la población que necesite acceder a ellos.


A esto añadió que los "servicios sociales dignifican", por lo que deben contar con una financiación suficiente. Por todo ello, esta moción, en colaboración con las comunidades autónomas y las Entidades locales pide modernizar el Sistema Público de Servicios Sociales y seguir reforzándolo.


Para ello, la senadora socialista destacó que es necesario incrementar el número de profesionales de servicios sociales y se cumpla la recomendación de número de habitantes por unidad de Trabajo Social. Asimismo, que se mejore la formación y capacitación de los profesionales de servicios sociales.


NUEVAS TECNOLOGÍAS


A estas peticiones se incluye la necesidad de que se promueva el uso de nuevas tecnologías al servicio de la simplificación de la gestión, así como impulsar el Sistema de Información Estatal de Servicios Sociales (Siess), con el objetivo de integrar y organizar toda la información disponible de los servicios sociales en los diferentes niveles de la administración.


Ante esta exposición, la senadora del PP María Adelaida Pedrosa subrayó que "es obligación del Gobierno cubrir las necesidades básicas de nuestros ciudadanos y para ello debe poner todos los recursos necesarios para llegar a todos y cada una de las personas que lo necesitan y acabar con la desigualdad".


Por ello, destacó que "en esta moción reconocen que los servicios sociales de un Gobierno de izquierdas no funcionan". Por ello, "esta moción es un insulto a los españoles. Es una moción sin compromisos concretos, ni plazos establecidos para llevarla a cabo".


Por ello, pidió que fijaran compromisos, fechas, datos concretos y plazos de4 ejecución "porque si no esta moción caerá en saco roto". Pese a ello, anunció su apoyo a la normativa.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto