Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El CGPJ no podrá desde mañana nombrar jueces al estar en funciones

Agencias
martes, 30 de marzo de 2021, 08:04 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) no podrá desde mañana hacer nombramientos de jueces de altos tribunales al estar en funciones, ya que el Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este martes la reforma promovida en este sentido por PSOE y Podemos.


El BOE incluye esta jornada la Ley Orgánica 4/2021, de 29 de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, “para el establecimiento del régimen jurídico aplicable al Consejo General del Poder Judicial en funciones”.


En la misma se establece que “entrará en vigor el día siguiente al de su publicación” en el BOE, lo que implica que el CGPJ no podrá desde este miércoles nombrar magistrados de altos tribunales, algo que esta institución ha venido haciendo en los últimos meses pese a que su mandato finalizó en diciembre de 2018.


Esta circunstancia y las dificultades para pactar con el PP los nuevos vocales llevaron al PSOE y Podemos a promover la reforma que este miércoles entra en vigor. La misma fue aprobada definitivamente en el Senado el pasado 24 de marzo.


OPINAR SOBRE LAS LEYES


La nueva ley establece que el CGPJ, en el momento en el que entre en funciones, verá reducida su capacidad de actuación y, lo más destacable, no podrá nombrar magistrados para altos tribunales. Verá suspendida así provisionalmente la competencia para designar a jueces para cargos el Tribunal Supremo, los tribunales superiores de las comunidades autónomas y las audiencias provinciales.


En adelante, el Consejo, cuando expire el mandato de sus vocales, deberá centrarse en cuestiones de funcionamiento ordinario, como “resolver lo que proceda en materia de formación y perfeccionamiento, provisión de destinos, ascensos reglados, situaciones administrativas y régimen disciplinario de jueces y magistrados”.


También podrá seguir siendo oído por el Gobierno sobre el nombramiento del fiscal general del Estado, así como “elaborar los informes sobre los anteproyectos de ley y disposiciones generales” que le correspondan.


Otras atribuciones que se mantienen para el CGPJ en funciones son “garantizar el funcionamiento y actualizar los programas formativos de la Escuela Judicial” o “recopilar y actualizar los principios de ética judicial y proceder a su divulgación, así como a su promoción con otras entidades y organizaciones judiciales, nacionales o internacionales”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto