Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

‘The Economist’ sitúa a Ayuso como “oponente más visible” a Sánchez por abrir bares pese a empeorar la pandemia en Madrid

Agencias
domingo, 28 de marzo de 2021, 13:37 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


El semanario británico ‘The Economist’ incluye en su último número un artículo sobre las elecciones autonómicas en Madrid del próximo 4 de mayo en el que señala que la actual presidenta de la comunidad y candidata del Partido Popular, Isabel Díaz Ayuso, se ha convertido “en la oponente más visible” al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por su decisión de mantener bares y restaurantes abiertos, pese a que “eso puede haber empeorado la pandemia en la capital”.


Bajo el título ‘Las elecciones anticipadas de Madrid sacuden la política española’, el artículo comienza recordando unos versos de Antonio Machado refiriéndose a Madrid como “el rompeolas de todas las Españas”, indicando a continuación que “ese es el efecto que está teniendo en la política nacional” la convocatoria anticipada de elecciones en la Comunidad de Madrid.


Así, la publicación señala que “una campaña polarizada ha afectado tanto a la derecha como a la izquierda” y destaca que “la contienda” haya llevado a Pablo Iglesias, líder de Unidas Podemos y hasta ahora vicepresidente del Gobierno de España, a presentarse él mismo a las elecciones por el riesgo “de un gobierno de extrema derecha” en Madrid, mientras que para Isabel Díaz Ayuso “se trata de una batalla entre ‘libertad y comunismo’.


Asimismo, el semanario indica que la Comunidad de Madrid “es un buque insignia” del Partido Popular, que gobierna la región desde 1995, y que “sus políticas de impuestos bajos y regulación ligera han contribuido a que Madrid tenga uno de los crecimientos económicos más rápidos”. Sin embargo, también subraya que, para los críticos, “el precio han sido los recortes en el cuidado de la salud que el Covid-19 ha expuesto”.


En este contexto, ‘The Economist’ hace referencia a que las primeras encuestas electorales dan la victoria al PP, cuyas ganancias “vendrán en gran parte a expensas de Ciudadanos”, a quien sitúa “en declive terminal”, pero advierte de que Ayuso “puede necesitar el apoyo de Vox, un partido de extrema derecha para formar un gobierno”, lo que supondría “un gran problema” para el líder nacional del PP, Pablo Casado.


En cuanto a la izquierda, el artículo considera la candidatura de Iglesias “una medida defensiva” y señala que las alianzas de Podemos “se han desmoronado”, recordando que “el hecho de que Iglesias haya dejado de lado a sus rivales en Podemos en el pasado” hace “más difícil” que logre fortalecer a Podemos como organización, y menciona que el voto de la izquierda se dividirá entre Podemos, Más País y el PSOE.


Por último, el semanario británico considera que “Iglesias es mejor activista que administrador” y destaca que “su coalición con Sánchez ha sido incómoda”, al pedir “políticas intervencionistas en el mercado laboral y la vivienda”. Así, el artículo señala que, tras aprobar los Presupuestos de 2021, Sánchez “ha ignorado cada vez más a su adjunto”, y apunta que la sucesora de Iglesias, la actual ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, “es una figura menos disruptiva”, al tiempo que advierte que ahora “Iglesias tendrá más libertad para atacar al Gobierno”.


En cualquier caso, el artículo concluye indicando que Iglesias “casi seguro que tendrá menos poder” y que, por ello, “muchos españoles, incluido Sánchez, respirarán más fácilmente”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto