Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Instituto de Salud Global analiza cómo afecta la pandemia en la salud mental

Agencias
viernes, 26 de marzo de 2021, 12:06 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


El Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) analiza cómo la pandemia de la Covid-19 está afectando a la salud mental en el último número de su publicación de la serie ‘Covid-19 y estrategia de respuesta’.


Según informó este viernes el ISGlobal, centro impulsado por la Fundación “la Caixa”, analiza los distintos mecanismos por los que la pandemia está repercutiendo en la salud mental, teniendo en cuenta determinantes sociales como el contexto económico.


Los cambios abruptos en los hábitos diarios, el miedo al contagio, la posible desconexión de la naturaleza y las modificaciones de los roles familiares (por el teletrabajo, la escolarización en casa o incluso el desempleo) se han traducido a veces en niveles altos de estrés a lo largo de semanas o incluso meses, y han podido provocar ansiedad, depresión y otros trastornos de salud mental. Cabe destacar, además, que durante el confinamiento domiciliario la violencia en el hogar aumentó significativamente.


El documento también aborda los aspectos neurobiológicos del estrecho vínculo que se observa entre la enfermedad de la COVID-19 y los trastornos de salud mental: alrededor del 30-60% de los pacientes con COVID-19 sufren manifestaciones del sistema nervioso central y periférico, y padecer esquizofrenia constituye el segundo factor de riesgo de muerte por COVID-19, solo por detrás de la edad.


Estos problemas de salud mental relacionados directamente con la infección irán disminuyendo a medida que se vaya controlando la propagación del virus, pero los asociados al trauma y al impacto socioeconómico de la pandemia aumentarán incluso después de que se haya conseguido la inmunidad poblacional.


Las cinco autoras del documento proponen algunas medidas que se podrían tomar y promover de manera inmediata, y que ponen especial atención en los colectivos que presentan un mayor riesgo de sufrir trastornos de salud mental


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto