Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ministerio de Transición Ecológica lanza un portal que compara el precio del combustible por estación de servicio

Agencias
viernes, 26 de marzo de 2021, 11:36 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha lanzado este viernes una página web que recoge el precio de los carburantes tradicionales y alternativos por cada 100 kilómetros recorridos, para así facilitar el cumplimiento de la normativa comunitaria y nacional.


Según un comunicado divulgado por la cartera que dirige Teresa Ribera, la legislación establece que todas las estaciones de servicio con ventas superiores a 5 millones de litros y aquellas que vendan combustibles alternativos deberán tener, a partir del 1 de abril, un panel informativo con los precios nacionales en euros por cada 100 kilómetros de los combustibles mayoritarios y que será actualizado trimestre.


Este es el principal motivo que explica el lanzamiento de esta página web, esta web, bautizada como ‘Euros por cada 100 kilómetros’, que pretende ofrecer a los consumidores el acceso a una comparativa que aporte “trasparencia” sobre el coste de los combustibles.


La web cuenta con un panel informativo con los costes medios nacionales actualizados de carburantes tradicionales y alternativos, y dispone de un buscador que permite conocer el coste por 100 kilómetros por modelo de vehículo. Para esta funcionalidad, el ministerio utiliza los consumos homologados disponibles en la base de datos de vehículos nuevos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).


La web también ofrece a los consumidores información sobre la normativa aplicable y la metodología de cálculo. Entre otros aspectos, recoge quién debe exhibir la información comparativa de precios, qué datos se deben mostrar, de qué manera y cuándo debe hacerlo.


Por último, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha señalado que los precios medios nacionales se calculan a partir de consumos homologados de una muestra de vehículos representativa, y que las estaciones de servicio pueden elegir “libremente” la forma, la ubicación y el formato de esta información “siempre que sea visible para el usuario”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto