Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Junta Electoral Provincial dicta que Ayuso e Iglesias violaron la Ley Electoral al usar espacios oficiales con fines electorales

Agencias
jueves, 25 de marzo de 2021, 18:34 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


La Junta Electoral Provincial ha dictado varias resoluciones en las que estima que el candidato de Podemos a presidir la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, y la candidata del PP y actual presidenta, Isabel Díaz Ayuso, incurrieron en una infracción de la Ley Electoral por el uso de espacios públicos para hacer intervenciones de contenido electoralista.


En una de sus resoluciones, la Junta toma una decisión salomónica en relación con la denuncia presentada por el PSOE contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y sus intervenciones de los pasados 10, 15 y 17 de marzo en dependencias del Gobierno madrileño. En el caso de la primera y la última, la exime de cualquier reproche.


Sin embargo, la Junta Electoral Provincial estima que la rueda de prensa ofrecida el pasado 15 de marzo en la que hizo un repaso de sus logros frente a la pandemia y en la que llegó a pedir el voto supuso una infracción de la incurrió en una infracción del artículo 50 de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General.


Dicho artículo establece que “desde la convocatoria de las elecciones y hasta la celebración de las mismas queda prohibido cualquier acto organizado o financiado, directa o indirectamente, por los poderes públicos que contenga alusiones a las realizaciones o a los logros obtenidos, o que utilice imágenes o expresiones coincidentes o similares a las utilizadas en sus propias campañas por alguna de las entidades políticas concurrentes a las elecciones”.


La Junta afea el comportamiento de Ayuso y le hace saber que “debería tener más cuidado para no incurrir en este tipo de actuaciones”, y ordena retirar la grabación hecha pública de esa rueda de prensa hasta pasadas las elecciones. Pese a esta advertencia, la resolución señala que no se iniciará expediente sancionador alguno contra la presidenta regional y candidata del PP.


En otra resolución, la Junta estima la denuncia del PP de Madrid contra el líder de Podemos, Pablo Iglesias, por el vídeo que lanzó en redes sociales para anunciar su candidatura a la Presidencia de la Comunidad de Madrid al considerar que vulneraba “los principios de neutralidad, imparcialidad e igualdad”. Y estima que viola también el citado artículo de la Ley Electoral al grabar el vídeo desde se despacho de vicepresidente del Gobierno.


Haber hecho el anuncio en ese escenario, dice la Junta, puede hacer pensar en que el acto estaba organizado “directa o indirectamente” por un poder público y en que la cita de los logros de la vicepresidencia tenía calado electoral. Por ello, considera que Iglesias cometió una infracción electoral, pero no establece sanción alguna.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto