Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Escrivá rechaza bajar las pensiones si el IPC es negativo

Agencias
jueves, 25 de marzo de 2021, 19:29 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, aseguró este jueves que no se plantea que puedan bajar las pensiones si el IPC es negativo.


Así se expresó Escrivá en la clausura del Observatorio de las Finanzas organizado por Invertia y ‘El Español’, donde fue preguntado por la negociación con los agentes sociales y donde destacó que “avanzan” y que “hemos incorporado cosas que nos han planteado”.


“La reforma del marco de pensiones va a buen ritmo”, afirmó el ministro, quien apuntó que se están definiendo “los últimos detalles” sobre la fórmula con la que las pensiones se revalorizarán con el IPC de forma estructural para mantener el poder adquisitivo.


En todo caso, aclaró que cuando se produzca inflación negativa “tampoco tiene sentido bajar el nivel de la pensión para mantener el nivel adquisitivo”, aunque indicó que se pueden plantear ajustes en años posteriores. Según lo apuntado por Escrivá, esto supondría que en los años posteriores a los que el IPC sea negativo, las subidas de las pensiones podrían ajustarse.


Por otro lado, el ministro explicó que otro aspecto en el que se está a punto de alcanzar acuerdos son la aplicación de medidas para ajustar la edad de jubilación real a la legal, que en 2027 se situará en los 67 años.


Para ello, además de aumentar los desincentivos que se aplican para adelantar en dos años la edad de jubilación la idea de Escrivá es dar mayores incentivos para que quien quiera pueda jubilarse más tarde.


A este respecto, el ministro destacó que “está comprobado que hay muchas personas interesadas en retrasar la edad de jubilación si obtienen un pago único” y señaló que “este es un mecanismo que estamos trabajando y diseñando con los agentes sociales”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto