Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

WWF y Jacob Petrus presentarán un programa especial de la Hora del Planeta

Agencias
jueves, 25 de marzo de 2021, 12:24 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


Jacob Petrus, presentador de ‘Aquí la Tierra’, de RTVE, presentará este sábado un programa especial con motivo de la Hora del Planeta, que podrá verse de 20.15 a 21.30 en el canal de YouTube de WWF, organización impulsora de la campaña.


WWF invita a la audiencia a conectarse con la naturaleza a través del programa, que recorrerá algunos de los lugares salvajes más asombrosos del planeta.


El espectador realizará un viaje desde Sudáfrica, donde conocerá el trabajo de la organización para salvar de la extinción al rinoceronte negro, para adentrarse en el Amazonas y conocer los esfuerzos de conservación del jaguar, el felino salvaje más emblemático de Latinoamérica que lucha por sobrevivir, acosado por la destrucción de la selva y su caza ilegal.


Además, el programa realizará un recorrido desde el Ártico, donde WWF trabaja para salvar al oso polar, hasta Myanmar, donde el espectador podrá adentrarse en las profundidades de las selvas de este país, lugar en el que habita el elefante asiático, amenazado por la caza furtiva y el tráfico de marfil.


El programa hará una parada también en el Parque Nacional de Doñana, uno de los humedales más importantes del mundo y un paraíso para millones de aves y especies tan emblemáticas como el lince ibérico; la sierra de la Culebra (Zamora), lugar donde habitan lobos, y Sierra Morena (Ciudad Real), desde una de las fincas del proyecto de recuperación de linces en la península Ibérica.


Este espacio contará con el secretario general de WWF España, Juan Carlos del Olmo, como invitado especial en el plató del programa y con mensajes de personas conocidas, como el escritor Boris Izaguirre, la presentadora Raquel Sánchez Silva, el chef Joan Roca y Salvador Calvo, director de la película ‘Adú’.


Hasta el momento, se han sumado otros muchos personajes públicos de RTVE. Entre ellos, Adela Úcar, presentadora de ‘Reduce Tu Huella’; Martín Barreiro, presentador de ‘El Tiempo’; Pere Estupinya, presentador de ‘El Cazador de Cerebros’, y Evelyn Segura, presentadora de ‘Qué Animal’. También se ha sumado Javier Penedo, presentador de Los 40 Classic.


Entre los ‘influencers’ que triunfan en las redes, se ha unido a la campaña Xuan Lan, el rostro más conocido del yoga en España, y el divulgador científico Javier Santaolalla. Asimismo, el actor Miguel Ángel Silvestre, la modelo Blanca Padilla y la cantante Angy Fernández se suman a la Hora del Planeta apoyando la iniciativa de WWF ‘Abrazos animales’.


La Hora del Planeta cuenta de nuevo con socios mediáticos como RTVE, Cambio16, EFE Verde, Movistar+ y Prisa, mientras Pocoyó vuelve a ser un año más el embajador infantil en el ámbito mundial. La campaña ya ha conseguido el apoyo de más de 370 ayuntamientos y más de 250 empresas y organizaciones en España.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto