Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Defensa adquirirá drones de menos de 15 kilos

Agencias
domingo, 21 de marzo de 2021, 10:22 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA | INFODEFENSA)


El Ministerio de Defensa ha iniciado los trámites para la adquisición de sistemas aéreos remotamente tripulados de las categorías Mini (peso inferior a 15 kilos) y Micro (peso de dos kilogramos o menos), después de cinco años de evaluación y experimentación por parte de las Fuerzas Armadas de los sistemas de este tipo que existen en el mercado español dentro del programa Rapaz.


El jefe del Área de Gestión de Tecnologías e Innovación de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), capitán de navío Javier de Ory, aprovechó su participación en un ‘webinar’, organizado por IDS Connect, para confirmar que “la Secretaría de Estado de Defensa ha recibido los documentos de Estado Mayor donde los ejércitos explicitan los requisitos operativos que necesitan para este tipo de vehículos”.


En ese sentido, resaltó que las pruebas durante los últimos años en el marco programa Rapaz han permitido identificar soluciones diseñadas por empresas españolas que son “muy competitivas”. Por ello, la DGAM ha creado un grupo de trabajo multidisciplinar para “analizar las diferentes alternativas de obtención y hacer la planificación del recurso para los próximos años”.


El programa de innovación tecnológica Rapaz se puso en marcha en el año 2015 con el propósito de identificar y evaluar los drones de las categorías Mini y Micro desarrollados por la industria española para poner en marcha misiones ISR (inteligencia, vigilancia y reconocimiento).


Todo ello con el objetivo de impulsar el desarrollo de drones que actúen como relé de comunicaciones o vector para el lanzamiento de sonoboyas y extender su uso en misiones NBQR, contra artefactos explosivos improvisados, patrulla marítima, Istar (Inteligencia, Vigilancia, Adquisición de Objetivos y Reconocimiento) o guerra electrónica.


De cara a esta nueva etapa, la DGAM también busca potenciar los enjambres de drones y la integración de éstos en sistemas de mando y control y explotación de la información.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto