Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La asociación Kifkif alerta del aumento de "infradenuncias" de migrantes lgtbi "por miedo a represalias"

Agencias
sábado, 20 de marzo de 2021, 10:47 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


La Asociación de Migrantes y Refugiados Lgtbi Kifkif alertó este sábado del aumento de "infradenuncias" por parte de personas migrantes Lgtbi "por miedo a posibles represalias, en un momento en el que la Unidad de Gestión de la Diversidad de la Policía Municipal de Madrid avisa que el descenso de los datos y denuncias por agresiones hacia colectivo recogidas en 2020 no fueron representativos por la excepcionalidad de lo vivido durante la pandemia".


Así lo destaca Kifkif en un comunicado con motivo del Día Internacional contra el Racismo, que se conmemora mañana, 21 de marzo.


Según recordó la asociación, en 2020, dicha unidad registró un total de 36 delitos por discriminación racial, respecto a los más de 80 de 2019, mientras que, en el lado de los datos de violencias por Lgtbifobia se registraron en Madrid un total de 59 delitos, frente a los 88 de un año anterior. La entidad considera que estos datos "ponen de manifiesto la limitación de los espacios comunes y públicos".


Kifkif resalta asimismo que "falta mucho trabajo por hacer", pues "la mayoría de las personas que afirman haber vivido un episodio de violencia y/o agresión aseguran que no interpusieron ninguna denuncia al entender que este proceso podría perjudicar gravemente a su situación administrativa irregular", e insiste en la necesidad de "medidas públicas que conciencien a la población de la importancia de denunciar y visibilizar así la realidad de las personas migrantes lgtbi".


"En este 21 de marzo han pasado más de seis décadas desde que la policía abriera fuego y matara a 69 personas en una manifestación pacífica contra las leyes del apartheid en Sudáfrica, y todavía hoy seguimos manifestando la necesidad urgente de implantar más canales de denuncia ante una situación de agresión, con el objetivo de acabar con el racismo, la xenofobia, la lgtbifobia o todo tipo de forma discriminatoria", sentencia Kifkif en su comunicado.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto