Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Asamblea de la Región de Murcia vota mañana la moción de censura de Ciudadanos y PSOE

Agencias
miércoles, 17 de marzo de 2021, 18:06 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


La Asamblea de la Región de Murcia votará mañana la moción de censura contra el presidente autonómico, Fernando López Miras, del PP, presentada el pasado 10 de marzo por Ciudadanos junto con el PSOE.


Todo parece indicar que dicha moción no saldrá adelante y Javier López Miras seguirá al frente del Gobierno de la Región de Murcia. Para aprobarse, la moción necesita el apoyo de los firmantes de la misma, los 17 diputados del PSOE y los seis de Ciudadanos para conseguir la mayoría absoluta.


Sin embargo, dos días después de esta firma tres diputados del partido de Inés Arrimadas, Isabel Franco, Valle Miguélez y Francisco Álvarez, comparecieron junto con López Miras para anunciar que iban a votar en contra de la moción de censura y que contarían con diferentes puestos en el Gobierno regional.


A esta situación, hay que sumar la duda entorno al voto de otro diputado de Ciudadanos, Alberto Castillo, quien se podría estar planteando la abstención. A este respecto, el portavoz adjunto de Cs en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, manifestó este miércoles no entender por qué ha cambiado de idea si las razones de la moción siguen siendo las mismas, e incluso “peores”.


Ante este panorama, PSOE y los diputados de Ciudadanos que siguen respaldando la moción solo cuentan con el apoyo de Podemos, pero no suman mayoría absoluta. Respecto a los tres diputados que fueron expulsados de Vox, durante el debate de este miércoles no despejaron las dudas sobre su voto, aunque apuntan al no.


PRIMER DEBATE DE LA MOCIÓN


Este miércoles tuvo lugar la primera parte del debate de esta moción de censura que comenzó con un minuto de silencio para rendir homenaje a los fallecidos por la Covid-19. Durante el debate hubo varias acusaciones por parte de todos los partidos. El PSOE acusó a los populares de ser unos “corruptos” y “comprar voluntades con maletines”, mientras que el PP lamentó la “pésima” imagen de Murcia provocada por Cs y criticó a la candidata a la presidencia, Ana Martínez Vidal, por protagonizar un “paripé obsceno”.


Podemos señaló que con esta moción había que elegir entre “democracia o corrupción y fascismo” y Vox rechazó que llamasen “tránsfugas” a los tres diputados de Ciudadanos que se desvincularon de la moción de censura, quienes se marcharon del hemiciclo antes de la intervención del portavoz del que hasta hace unos días era su partido. Ciudadanos les reprochó que “han escupido a la cara de miles de votantes”.


El segundo y último día de debate se reanudará mañana a las 10.30 horas con la intervención de todos los partidos durante 30 minutos, un turno de réplica para Martínez Vidal y unas declaraciones finales de todos los partidos de nuevo, esta vez, durante 10 minutos. A continuación, se votará la moción.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto