Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

PSOE y Podemos aplazan a este miércoles su reunión decisiva sobre la Ley de Vivienda

Agencias
martes, 16 de marzo de 2021, 14:04 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


Los equipos negociadores del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y la Vicepresidencia Segunda del Gobierno, en manos del PSOE y de Unidas Podemos, respectivamente, han aplazado a este miércoles la reunión que iban a mantener este martes para ultimar el proyecto de la Ley de Vivienda.


Así lo confirmaron a Servimedia fuentes de ambas partes, que, lideradas respectivamente por el secretario de Estado de Vivienda, David Lucas, y la secretaria de Estado para la Agenda 2030, Ione Belarra, tenían previsto dar hoy "un fuerte impulso" a la norma tras dos reuniones “técnicas” la semana pasada donde se pulieron los “detalles” ya cerrados y se avanzó en el desarrollo de los aún no acordados.


Quedaría por concretar, además, un acuerdo en principio cerrado entre PSOE y Unidas Podemos según el cual se incluirá en la Ley de Vivienda un mecanismo para evitar desahucios de familias vulnerables y sin alternativa habitacional equivalente al que se ha aprobado durante el estado de alarma.


Es decir, que los servicios sociales tendrán que emitir un dictamen sobre la eventual vulnerabilidad de los desahuciados, y, en caso de que el veredicto sea afirmativo, las comunidades tendrán que buscarles una alternativa habitacional digna.


Fuentes de Unidas Podemos se quejaron de que sus interlocutores socialistas no enviaran una propuesta que se habían comprometido a remitir sobre el trascendental tema de la regulación del precio del alquiler, que hasta ahora no ha concitado el acuerdo de ambas partes. Hoy, además de ese asunto, se iba a abordar también la situación en que quedarían los grandes tenedores, a quienes Unidas Podemos quiere gravar por sus viviendas vacías con un impuesto estatal con tramo autonómico.


La reunión aplazada de hoy a mañana aspira a dejar ultimado el anteproyecto de la Ley de Vivienda con el objeto de que llegue al Consejo de Ministros antes de Semana Santa. La víspera del acuerdo de Presupuestos, el 27 de octubre, PSOE y Unidas Podemos se conjuraron para llevar esta norma al Consejo en un plazo máximo de tres meses, que caducó en enero, y en un plazo máximo de cuatro al Congreso de los Diputados, que también quedó superado el mes pasado.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto