Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ayuso reconoce que se ha llevado "mal siempre” con Aguado

Agencias
lunes, 15 de marzo de 2021, 10:55 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, reconoció este lunes que su relación con el ya exvicepresidente regional Ignacio Aguado ha sido “mala” y señaló que “eso lo sabe todo el mundo”.


En una entrevista en Telecinco recogida por Servimedia dijo que “nos hemos llevado mal siempre, todo el mundo lo sabe” y explicó que “no ha habido sorpresas”. “No empezó bien la cosa”, dijo refiriéndose al apoyo de Cs a una comisión de investigación sobre Avalmadrid que señalaba a su padre como supuesto implicado en un caso de un crédito impagado.


Además, señaló, en el Consejo de Gobierno en el que se decidió la convocatoria electoral, “Aguado no me dijo tienes mi apoyo” en caso de que se produjeran mociones de censura contra ella. Afirmó que le da “igual cómo se sienta”, tras ser cesado junto a todos los consejeros de Cs después de su decisión de disolver la Asamblea de Madrid y convocar elecciones el 4 de mayo, y afirmó que “más indignada estoy yo”.


Sobre la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de avalar su decisión de convocar elecciones, señaló que “no tenía ninguna duda” de que actuaría así el tribunal porque “hicimos lo correcto y estaba bien fundamentado”.


Ayuso relató que tomó la decisión de convocar elecciones después de conocer la moción de censura en Murcia, ya que “pensé que se iba a trasladar a Madrid” el apoyo de Cs para desalojar al presidente del PP de esa autonomía. Aseguró que esta decisión contó con el visto bueno del presidente del PP, Pablo Casado, y dijo que “visto lo de Madrid, se paralizó” una operación similar en Castilla y León.


EL GOBIERNO DE LOS MEJORES


De cara al futuro, manifestó que “quiero el gobierno de los mejores y del mismo modo que he tenido a los mejores al frente de la Consejería de Sanidad y, de esta manera, hemos capeado la sanidad y esta pandemia, yo quiero a los mejores en Economía, en solucionar problemas, en saber ayudarme con los proyectos que tengo para la vivienda, para temas de mayores, para todo lo que he venido haciendo”.


“Voy a poner a los mejores. Ahora bien, sí que es verdad que, ante las listas, yo lo que quiero hacer es un equipo del PP porque es el que no ha fallado, es el que no se ha movido y han estado trabajando siempre ahí”, indicó Ayuso, quien añadió que “después si hay gente que es buena, creo que es que estoy obligada a ello (a incluirles). Yo quiero el gobierno de los mejores y entonces los mejores pueden estar en esos partidos también (Vox y Cs)".


“No quiero tener poder si no lo puede ejercer, yo no quiero estar al frente de la Comunidad de Madrid si no me dejan gobernar, es que ni siquiera me dejan sacar presupuestos y, desde luego, no me puedo quedar de brazos cruzados”, concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto