Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sánchez hará balance del estado de alarma cuando se cumple un año del primero que se decreto en marzo de 2020

Agencias
domingo, 14 de marzo de 2021, 17:08 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hará balance el próximo miércoles de la situación del país cuando se cumple un año del decreto de estado de alarma que trajo consigo el confinamiento en España a causa de la pandemia del coronavirus que todavía persiste.


Será en la sesión de control al Gobierno del miércoles en el Congreso donde, a preguntas del líder del Partido Popular, Pablo Casado, sobre el balance que hace el presidente del primer año, Sánchez podrá repasar la actuación de Ejecutivo.


En este contexto, pero con otra deriva, el diputado de Más País, Iñigo Errejón, pedirá a Sánchez que explique si el Ejecutivo tiene un plan de choque para abordar el problema de la salud mental, agravado durante este año de pandemia.


Por su parte, el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, preguntará a Sánchez si “identifica” algunas “carencias democráticas” en un Estado, como el español, considerado “una democracia plena”.


Además de las preguntas a Sánchez, desde la oposición también se dirigirán a los vicepresidentes -salvo a la titular de Economía- con cuestiones como la que planteará la portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, a la vicepresidenta Carmen Calvo sobre si “hay alguien a quién no piense traicionar el Ejecutivo”.


En la misma línea va la pregunta registrada por el portavoz de Vox en la Cámara Baja, Ivan Espinosa de los Monteros, dirigida a Calvo sobre “a quién inspira confianza este Gobierno”. O la del portavoz de Cs, Edmundo Bal, al vicepresidentes segundo, Pablo Iglesias, sobre su labor al frente del Ministerio de Derechos Sociales.


El secretario general del PP, Teodoro García Egea, también se dirigirá a Iglesias en el tradicional ‘cara a cara’ entre ambos en cada sesión. El ‘número dos’ del PP quiere saber a “qué dedica su tiempo” el vicepresidente segundo y también líder de Unidas Podemos.


Por su parte, el diputado de Vox Víctor González interpelará a la vicepresidenta Teresa Ribera sobre la situación de Naturgy y si el Ejecutivo piensa perder “el control” e esta empresa estratégica, tras la OPA de IFM.


Pensiones, situación de la transferencia al País Vasco de la gestión de las prisiones o la participación del ministro de Transportes, por su condición de secretario de Organización del PSOE, en la moción de censura de los socialistas y Ciudadanos en la Región de Murcia abocada al fracaso, también será objeto de preguntas en la sesión de control.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto