Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CCOO y UGT solicitan a la SEPI que considere a Correos como “empresa estratégica a rescatar” con el fondo de solvencia

Agencias
viernes, 12 de marzo de 2021, 11:19 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


CCOO y UGT reclamaron este viernes que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) considere a Correos como “empresa estratégica a rescatar” por el fondo de apoyo a la solvencia.


Así lo señalaron los dos sindicatos en un comunicado conjunto en el que explicaron que su reclamación responde a las previsiones de “desplome económico” del operador público postal. Las dos organizaciones señalaron que según un documento entregado por la empresa postal, se estiman pérdidas de entre 300 y 400 millones de euros en 2020 y de 634 millones en 2023, por lo que también exigen a la SEPI, como propietaria al 100% de la empresa pública, “un giro radical en su modelo de gestión”.


Las dos organizaciones sindicales recordaron que el fondo de apoyo a la solvencia de empresas estratégicas, dotado de 10.000 millones y gestionado a través de la SEPI es una de las medidas que ha puesto el Gobierno en apoyo al tejido productivo y social para la reactivación económica y el empleo, con el objetivo de minimizar el impacto negativo de la pandemia y lograr sostener una base sobre la que impulsar al máximo la actividad económica del país.


Para CCOO y UGT, “sería un error estratégico de país dejar fuera” a Correos de este fondo de rescate, por lo que solicitan su inclusión en el mismo con el objetivo de aportar apoyo público temporal para reforzar su solvencia empresarial.


Asimismo, destacaron que “Correos es la mayor empresa pública de la SEPI y de todo el país y una de las empresas estratégicas que más ha sufrido los efectos de la pandemia, por el desplome de volumen de envíos consecuencia del descenso de la actividad provocada por esta”.


Por ello, consideraron que estos fondos para la solvencia “son absolutamente necesarios para reactivar y modernizar a Correos por ser una de principales empresas nacionales por dimensiones, presencia y vertebración territorial, capital humano e infraestructuras de todo el país, que presta un servicio esencial a los ciudadanos”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto