Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los municipios gestionarán los fondos europeos pos-Covid de sus proyectos de transición ecológica

Agencias
jueves, 11 de marzo de 2021, 18:12 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


Las ciudades con más de 50.000 habitantes y las capitales de provincia (a través de convenios específicos), y los municipios pequeños (con el apoyo de diputaciones, cabildos y consejos insulares) llevarán de forma directa y en el ámbito de sus competencias la gestión de sus proyectos sobre transición ecológica financiados con fondos europeos de recuperación tras el coronavirus.


La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, hizo esta consideración este jueves en una reunión telemática con el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, y los miembros de la Junta de Portavoces de esa Federación.


Caballero apuntó que la reunión fue “muy satisfactoria” y desarrollada en un “clima de cooperación total”. Transición Ecológica y la FEMP mantendrán un foro de contacto directo y permanente con reuniones mensuales para impulsar la actuación de los gobiernos locales en los fondos europeos para proyectos de transformación ecológica, según informó la Federación.


La participación directa y activa de los gobiernos locales en la gestión de fondos europeos para financiar proyectos en los ámbitos previstos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia es, según Caballero, fundamental para que ese plan funcione porque son “poseedores de proyectos maduros” que dinamizan las economías locales y generan empleo, según Caballero.


“Los ayuntamientos tenemos que jugar un importante papel en la ejecución de los fondos europeos, tanto en el ámbito de la transformación ecológica, como de la energía y la despoblación”, indicó Caballero, que destacó que un 10% de los recursos del Plan de Recuperación se destinará a pequeñas corporaciones locales y zonas despobladas.


Estas entidades podrían contar con fondos para residuos, recuperación de la biodiversidad, proyectos de ‘ciudad verde’, puntos de recarga de vehículos eléctricos e impulso a esta forma de movilidad, cuencas fluviales y repoblamiento forestal en los municipios.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto