Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Juanjo Cano tomará el relevo a Hilario Albarracín en la presidencia de KPMG en España

Agencias
jueves, 11 de marzo de 2021, 12:44 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


KPMG en España ha elegido a su consejero delegado Juanjo Cano para asumir la presidencia a partir del próximo 1 de octubre, coincidiendo con el inicio del nuevo ejercicio fiscal y en sustitución de Hilario Albarracín, que habrá liderado la firma los últimos cinco años, según informó este jueves la firma.


Su elección ha tenido lugar por los socios de la firma siguiendo el procedimiento de rotación habitual que marcan los estatutos y tras ejercer durante más de dos años como consejero delegado, puesto desde el que ha “contribuido a impulsar la estrategia de la firma en sus servicios de auditoría, fiscales, legales y de asesoramiento en fusiones y adquisiciones, reestructuraciones, consultoría de riesgos y de negocio”, indicó KMPG.


Durante su presidencia se prevé que impulse, entre otros, los servicios y capacidades más relacionados con la tecnología, la transformación digital y la sostenibilidad, así como reforzar el desempeño de la firma como líder de auditoría en el Ibex 35 y asesor de referencia ante el proceso de transformación empresarial.


Según KPMG, también “continuará reforzando el gran posicionamiento de la firma en servicios legales y fiscales a empresas, servicios en el ámbito regulatorio, y en el asesoramiento de transacciones y grandes procesos de reestructuración financiera y operativa”.


Cano estimó que resulta “un gran reto y un orgullo” liderar KPMG en un momento “tan complejo y relevante” para las empresas, marcado por los planes de recuperación tras la Covid-19 “que debemos aprovechar para construir un modelo productivo más digital, más sostenible e inclusivo, un modelo que contribuya a generar empleo y oportunidades para todos, especialmente para los jóvenes”.


Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, este ejecutivo de 49 años inició su carrera en el área de Auditoría de KPMG en 1996. En el año 2000 se incorporó al recién creado departamento de Transaction Services y fue nombrado socio de la firma en 2006 con 34 años, habiendo liderado numerosas transacciones y asesorado tanto a empresas nacionales como a corporaciones multinacionales, fondos de capital riesgo y bancos de inversión.


Durante su trayectoria en KPMG ha ocupado otras posiciones de responsabilidad como la de responsable de Empresa Familiar y la coordinación de las oficinas regionales de la firma en España. En 2016 fue nombrado socio responsable de Mercados, pasando a ser miembro del Comité de Dirección y del Consejo de Administración de la firma en España. Desde octubre de 2018 es el socio responsable de Deal Advisory, responsabilidad compaginada, desde enero de 2019, con la de consejero delegado de la firma.


Hilario Albarracín, quien se retirará de KPMG tras más de 30 años, expresó a su vez la “convicción” de que “Juanjo liderará la firma con gran visión estratégica y de que la conducirá hacia la consecución de sus objetivos con una profunda vocación innovadora y de aportar valor a la sociedad”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto