Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CCOO pide a Iceta recuperar el poder adquisitivo de los funcionarios y la jornada de 35 horas semanales

Agencias
jueves, 11 de marzo de 2021, 11:53 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


El Área Pública de CCOO pidió este jueves al ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, seguir avanzando en la recuperación del poder adquisitivo perdido y garantizarlo a través de la negociación colectiva e implantar de forma efectiva la jornada laboral de 35 horas semanales en el conjunto del sector público.


Según informa el sindicato, estas son algunas de las demandas transmitidas por Francisco García, representante del Área Pública de CCOO, en la reunión que ha mantenido este jueves con el nuevo titular de Función Pública.


En general, CCOO pidió a Iceta iniciar “una negociación real que concluya en un nuevo acuerdo que priorice los servicios públicos, la mejora del empleo, las retribuciones y el resto de condiciones de trabajo de los empleados público”.


Asimismo, demandó el cumplimiento íntegro de los acuerdos anteriores. En concreto, indicó que de las plazas de estabilización aprobadas desde 2017, solo el 63,8% se han convocado y únicamente el 17,9% han completado su ejecución.


A esto, según el sindicato, habría que añadir las plazas necesarias que nunca se llegaron a aprobar. De hecho, denuncia que el porcentaje de temporalidad en los sectores públicos estaba ya, antes de la pandemia, por encima del 24%, y esta cifra se ha visto incrementada en gran medida por la situación de emergencia.


Entre otras cosas, CCOO reclamó también la eliminación de la limitación que supone la tasa de reposición de efectivos para realizar estos aumentos de recursos y estabilizar las plantillas.


Por último, otras de las demandas sindicales son incrementar las plantillas allí donde sea necesario o se hayan detectado graves deficiencias, especialmente en los sectores esenciales, y acometer planes de empleo que prevean el rejuvenecimiento de las plantillas ante su envejecimiento y la correspondiente formación y cualificación a través de los institutos de formación de la Administración General del Estado y de las comunidades autónomas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto