Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El plan de 11.000 millones se frenó para decidir la gestión de las ayudas a través de las CCAA o la administración central

Agencias
miércoles, 10 de marzo de 2021, 10:26 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


El plan de 11.000 millones de euros se frenó e irá a un Consejo de Ministros extraordinario el próximo viernes y no el pasado martes como se esperaba para acabar de decidir si la distribución de los recursos los gestionaba la administración central o las comunidades autónomas.


Así lo indicaron a Servimedia fuentes del Gobierno, que confirmaron, además, que “por encima de la mitad de los 11.000 millones” irán a ayudas directas a las empresas en dificultades por la caída del negocio con las restricciones aplicadas para evitar contagios por la pandemia del Covid.


El plan que aprobará el Consejo de Ministros el viernes en una reunión extraordinaria pivotará sobre tres ejes o fondos: ayudas directas, reestructuraciones de deuda vinculada a créditos del ICO y en colaboración con la banca, y un soporte a la solvencia de empresas medianas y pequeñas, con potenciales recapitalizaciones, al estilo del fondo de 10.000 millones de euros de rescate de la SEPI puesto en marcha para compañías grandes y estratégicas.


Desde un principio se ha barajado que las ayudas directas las inyectasen las comunidades autónomas y ayuntamientos, al ser las mejor situadas para ver cuáles son las consecuencias de las decisiones que ellos toman de restricción de actividad. La ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, incluso apuntó que podrían “compensar una parte de los costes fijos de las empresas”.


Para hacer frente a esas medidas, el Gobierno ha recordado que transfirió a las regiones 16.000 millones de euros con el fondo Covid-19 y también tienen los 8.000 millones del fondo europeo REACT-UE, del que las propias comunidades autónomas han decidido destinar un 25% o 2.000 millones de euros a ayudas para empresas y autónomos.


Desde Unidas Podemos y la Secretaría de Estado de Derechos Sociales se pidió que vaya a ayudas directas 8.000 de los 11.000 millones previstos en el plan para cualquier empresa que acredite caídas de ingresos mínimos del 30-40% y que no se trasfieran a través de las comunidades autónomas para garantizar criterios homogéneos en todo el territorio.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto