Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Podemos se queja del rechazo del PSOE a investigar a Juan Carlos I y a que comparezca Delgado

Agencias
martes, 9 de marzo de 2021, 16:16 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, se quejó este martes del nuevo rechazo del PSOE en la Mesa de la Cámara a una comisión de investigación sobre Juan Carlos I, y también de que tanto este partido como el PP y Vox vetaran una comparecencia de la Fiscal General del Estado, Dolores Delgado.


Lo hizo en rueda de prensa tras la Junta de Portavoces, donde dijo que el argumento jurídico para rechazar la nueva petición de comisión de investigación sobre el rey Juan Carlos, en este caso sobre el dinero para sufragar vuelos privados por el que tuvo que acometer una regularización con Hacienda, “insulta a la inteligencia”.


Se quejó de que a veces se les haya alegado que la inviolabilidad del monarca se extendía a su vida privada, que otras ocasiones se les dijera que se extendía “eternamente” en el tiempo, hasta después de su abdicación, y que ahora, ante la nueva comisión propuesta por Unidas Podemos, los grupos soberanistas, Más País y Compromís, se les decía que dicha figura constitucional también protege a Juan Carlos “de hechos que ni siquiera son delictivos”.


Echenique reiteró el enfoque de Unidas Podemos de que, si el dinero para pagar sus vuelos fueron préstamos, “alguien los tiene que devolver”, y “devolver un préstamo no es un delito”. Pero, si hubiera sido una donación, Juan Carlos habría incurrido en delito fiscal al no declararla. En suma, el portavoz del grupo concluyó que, si no se puede investigar al ex jefe del Estado en el Parlamento, “llamemos a nuestro sistema político monarquía, y no monarquía parlamentaria”.


Respecto a la petición de comparecencia de Delgado por haberse reunido con dos periodistas de ‘OK Diario’ a quienes Unidas Podemos considera “socios” del excomisario José Manuel Villarejo el mismo día en que éste salió de la cárcel, Echenique dijo no estar de acuerdo con el posicionamiento de los letrados, que señalaron que no se puede pedir la comparecencia de la Fiscal General del Estado para hablar de un caso judicial concreto o de un tema personal. Desde el punto de vista del portavoz, se le estaba llamando a “explicar el funcionamiento de la Fiscalía General del Estado”.


A pregunta de los periodistas, Echenique justificó con puñalada incluida que Unidas Podemos votara en contra de una petición de comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. “Tenemos un acuerdo de que no apoyaremos la comparecencia de ministros o del presidente del Gobierno si no es por voluntad propia, aunque pensamos que son materias que hay que investigar. Nosotros sí cumplimos los acuerdos de Gobierno”, apostilló.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto